Full Summer en Clínica Odontológica Universidad de Chile

Full Summer en Clínica Odontológica Universidad de Chile

Con una convocatoria amplia a sus servicios dentales, Clínica Odontológica Universidad de Chile mantendrá ingreso de pacientes adultos durante el mes de enero de 2023.

La iniciativa, denominada Full Summer, realiza atención dental dirigida a persona adulta, desde los 18 años, que “presenten caries y necesidad de operatoria (tapaduras), incrustaciones, coronas y/o Prótesis removible, endodoncias en dientes anteriores y premolares, o problemas en las encías”, explicó la Dra.  Constanza Kuzamnic, académica encargada de la Unidad de Trabajo del estudiante (UTE) Adulto IV, 2022.

Las personas interesadas deben agendar atención dental en Clínica Odontológica Universidad de Chile para ingresar al Servicio de Admisión, donde se les efectúa la evaluación y diagnóstico correspondiente.

La Dra. Kuzamnic adelantó que “a partir del 6 de marzo estaremos de regreso a las clínicas de Pregrado –tras el receso universitario del mes de febrero- para quienes no pudieron ir en enero por vacaciones, pueden empezar sus tratamientos dentales de inmediato en marzo”

Full Summer en Clínica Odontológica Universidad de Chile, con la calidad de la primera Escuela Dental del país.

*Agendar hora de evaluación y diagnóstico al teléfono +562 29785026

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.