Odontología Uchile lideró Ranking Universidades La Tercera - Qué Pasa 2022

Odontología Uchile lideró Ranking Universidades La Tercera - Qué Pasa

De manera consecutiva, la carrera de Odontología en la Universidad de Chile encabeza el Ranking Universidades La Tercera - Qué Pasa 2022.

Con una percepción de calidad que alcanzó el máximo de 100 puntos, logró instalarse en el 1° Lugar, manteniendo su ubicación en la cima de la medición nacional.

La Directora (S) de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Elizabeth Astorga Bustamante, relevó el trabajo colaborativo y centrado en el sello de formación de calidad. “El estar nuevamente en el primer lugar de este importante ranking, es producto del trabajo que realizan en la Facultad, estudiantes, funcionarios y académicos, quienes inculcan el sello de la Universidad de Chile en las labores realizadas, tales como investigación de vanguardia, gestión que permite mejorar nuestros procesos y en la formación de nuestras y nuestros estudiantes”, aseguró la académica.

La Dra. Astorga valoró especialmente “la importante labor que realizan los Tutores, tutores pares y el Centro de Aprendizaje de la Facultad Odontología y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, que aportan e impactan de forma positiva en la formación de los estudiantes, mejorando su calidad de aprendizaje”.

Un Ranking orientador para l@s postulantes

El Ranking, que organiza el medio nacional y que ya cumple 23 años de aplicación, considera variables como la acreditación institucional, percepción de la calidad que el mercado laboral le otorga a cada institución, gestión, calidad académica y de alumnos, y nivel de investigación de las instituciones consideradas.

Dentro del Ranking por carreras, 2700 profesionales pusieron nota a las carreras de arquitectura, Derecho, Enfermería Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Medicina, Odontología, Periodismo y Psicología.

Cabe recordar que el próximo 3 de enero de 2023, las y los postulantes a las Universidades chilenas conocerán los resultados de la PAES rendida a fines de noviembre pasado.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.