Decana Irene Morales en programa radial #DerechoAlAire

Decana Irene Morales en programa radial #DerechoAlAire

Para dialogar sobre sobre "Decanas: el rol de las mujeres en la academia" en el programa #DerechoAlAire, de la Facultad de Derecho en Radio Universidad de Chile, fue invitada la Decana de la Facultad de Odontología, Dra. Irene Morales Bozo, junto a la Prof. Miryam Henríquez,  Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.

El programa, conducido por Álvaro Fuentealba, planteó que, en 2021, 43 Rectorías 41 estaban ocupadas por hombres y no fue sino hasta el año en curso, donde asumió la primera mujer Rectora en la historia de 179 años de la Universidad de Chile, con la Prof. Rosa Devés Alessandri, lo que también se ha reflejado en los Decanatos en una demostración del avance en paridad.

Durante la conversación radial se abordó la presencia de mujeres en altos cargos directivos en universidades, cierre de brechas, carreras feminizadas y Políticas de Género.

Asumiendo la primera Decanatura de mujer en 111 años de historia en la Facultad de Odontología, la Decana Dra. Irene Morales señaló que “los altos puestos administrativos o de poder habían sido, históricamente, ocupados por hombres. Ha sido un desafío, he transitado mi carrera académica y con impulso personal, convencida de que no hay diferencias entre hombres y mujeres para hacer uso de espacio académico. Particularmente en nuestra Facultad, este es un cargo electo por académicos, es decir, uno tiene que postularse con programa para una Decanatura y es electo; lo que significa no sólo llegar al poder, sino que ganarse la confianza de los votantes para poder ser electa en esas condiciones”.

Como Profesora titular, la más alta jerarquía académica en la Universidad de Chile, la Decana FOUCh aseguró que “tengo mucho que entregar a mi Facultad, no por género, sino por mi formación. Fui clínica y he sido académica de la Facultad por harto tiempo y me parecía que yo podía dar más hacia la comunidad, en un cargo directivo, tomado decisiones importantes en la Facultad y creo que mi principal planteamiento ha sido el tener una dirección participativa, no tomar decisiones individuales, sino que construir equipos, basados en la confianza, tomado  todas las decisiones de forma participativa, transparente, estructurada y organizada”.

La Decana de Odontología de la Universidad de Chile reconoció el avance en el “cierre de brechas en todos los sentidos: discapacidades, diversidades y también género (…) Particularmente en la Política de Género ha hecho un esfuerzo enorme y lo ha plasmado en todos los aspectos de la carrera académica. De hecho, ahora en la Dirección Académica de la Rectoría de nuestra Universidad ha establecido criterios que incluso permiten favorecer, por ejemplo, en concursos la participación de mujeres para lograr equidad de género en algunas estructuras”.

Escuchar el programa complete aquí

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.