Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Investigación como sentido para la formación en Odontología

Investigación como sentido para la formación en Odontología

La Universidad de Chile es una universidad compleja en la cual, las funciones que se realizan en ella son, principalmente, centradas en Docencia de Pre y Posgrado, Gestión Administrativa, Extensión y vinculación con el medio e Investigación.

La Facultad de Odontología no está exenta de estas funciones por ser parte de la  universidad y por tanto, la Investigación es un eje central  en la  generación de conocimiento para la toma de decisiones en todos  los aspectos, para  abordar las preguntas que debemos cubrir en  el Pregrado, en la formación de nuestros estudiantes, como cirujanos dentistas, pero  también el Posgrado, particularmente en el Magíster y en el Doctorado, pero también en las Especialidades, donde debemos ir actualizando el conocimiento en la formación de los postitulados.

La Facultad de Odontología ha hecho un esfuerzo enorme por poder desarrollar la Investigación y ha crecido significativamente su productividad en los últimos años, hemos abordado en forma muy responsable, la investigación a nivel básico, también en Clínica y en Salud Pública.

El acto de investigación se realiza con el propósito de generar nuevo conocimiento para la toma de decisiones en todo el quehacer de la Facultad, Por tanto, valoramos esta actividad, desde el punto de vista de ser un motor para la generación de conocimiento de nuestros estudiantes, de nuestros académicos y la comunidad con la que nos vinculamos.

Durante las recientes ceremonias del inicio de la conmemoración de los 180 años de nuestra Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo organizó el homenaje a 216 académicas y académicos, investigador@s y creador@s de nuestro plantel, dentro de quienes estuvieron presentes 5 de nuestr@s investigadores e investigadoras, como parte de la autoría de 210 publicaciones indexadas en ISI WOS 2021, con artículos que se posicionaron dentro del 6% superior en su disciplina, de acuerdo al factor de impacto 2019, tod@s con 22 horas o más en la institución.

Sin duda, los homenajeados y homenajeadas FOUCh representan el esfuerzo y trabajo sistemático logrado durante largo tiempo, lo que trae sus frutos y los posiciona a este nivel. Como Facultad de Odontología celebramos la distinción y extendemos las felicitaciones al trabajo que, día a día, despliegan los equipos investigadores de nuestra Unidad Académica en el fortalecimiento y posicionamiento de la Odontología al servicio de nuestro país.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.