Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Investigación como sentido para la formación en Odontología

Investigación como sentido para la formación en Odontología

La Universidad de Chile es una universidad compleja en la cual, las funciones que se realizan en ella son, principalmente, centradas en Docencia de Pre y Posgrado, Gestión Administrativa, Extensión y vinculación con el medio e Investigación.

La Facultad de Odontología no está exenta de estas funciones por ser parte de la  universidad y por tanto, la Investigación es un eje central  en la  generación de conocimiento para la toma de decisiones en todos  los aspectos, para  abordar las preguntas que debemos cubrir en  el Pregrado, en la formación de nuestros estudiantes, como cirujanos dentistas, pero  también el Posgrado, particularmente en el Magíster y en el Doctorado, pero también en las Especialidades, donde debemos ir actualizando el conocimiento en la formación de los postitulados.

La Facultad de Odontología ha hecho un esfuerzo enorme por poder desarrollar la Investigación y ha crecido significativamente su productividad en los últimos años, hemos abordado en forma muy responsable, la investigación a nivel básico, también en Clínica y en Salud Pública.

El acto de investigación se realiza con el propósito de generar nuevo conocimiento para la toma de decisiones en todo el quehacer de la Facultad, Por tanto, valoramos esta actividad, desde el punto de vista de ser un motor para la generación de conocimiento de nuestros estudiantes, de nuestros académicos y la comunidad con la que nos vinculamos.

Durante las recientes ceremonias del inicio de la conmemoración de los 180 años de nuestra Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo organizó el homenaje a 216 académicas y académicos, investigador@s y creador@s de nuestro plantel, dentro de quienes estuvieron presentes 5 de nuestr@s investigadores e investigadoras, como parte de la autoría de 210 publicaciones indexadas en ISI WOS 2021, con artículos que se posicionaron dentro del 6% superior en su disciplina, de acuerdo al factor de impacto 2019, tod@s con 22 horas o más en la institución.

Sin duda, los homenajeados y homenajeadas FOUCh representan el esfuerzo y trabajo sistemático logrado durante largo tiempo, lo que trae sus frutos y los posiciona a este nivel. Como Facultad de Odontología celebramos la distinción y extendemos las felicitaciones al trabajo que, día a día, despliegan los equipos investigadores de nuestra Unidad Académica en el fortalecimiento y posicionamiento de la Odontología al servicio de nuestro país.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.