Dra. Laura Chaparro Ravazzano: Incipiente carrera académica en Uchile

Dra. Laura Chaparro Ravazzano: Incipiente carrera académica en Uchile

Con el cargo de Académico y Jerarquía Ayudante, la Dra. Laura Chaparro Ravazzano, cirujana dentista de la Universidad Finis Terrae y especialista en Periodoncia de la Universidad de Los Andes, ingresó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) el 01 de septiembre de 2016, en Calidad de Ad-Honorem Contrata, en el Departamento de Patología y Medicina Oral.

Desde el 1º d agosto del 2018, toma el cargo de Ayudante 2° Grado 5°, Jerarquía de Ayudante, e incrementa su horario a 11 horas semanales; y, a contar del 01 de septiembre de 2021 sirve el cargo de Ayudante 1° Grado 3°, Jerarquía Instructor, con la misma carga horaria en el Departamento de Patología y Medicina Oral, cargo que mantiene vigente a la fecha.

El camino de la docencia universitaria

Destaca, dentro de su trayectoria en FOUCh su incorporación al Departamento de Patología y Medicina Oral,  “donde conocí eminencias en el área de la Patología y personas con una calidad humana inigualable, porque viniendo yo de otras Casas de Estudio y sin conocerme mucho, hubo académicos que depositaron mucha confianza en mí y me recibieron de brazos abiertos, han estado siempre dispuestos a ayudarme y guiarme en mi formación como profesional y sobre todo como docente, que es algo que siempre quise realizar desde que era estudiante de pregrado”, aseguró la Dra. Chaparro y añadió que “siempre estaré eternamente agradecida por las personas con las que trabajo en mi Departamento y la constante preocupación por siempre apoyar e impulsar a sus académicos más jóvenes”.

A juicio de la Periodoncista, otro hito fue el inicio de su trabajo en la Clínica Odontológica Universidad de Chile, en 2018, realizando acompañamiento directo a “estudiantes de distintos cursos, que es algo que siempre quise hacer, ya que en mi vida dedico casi el 90% del tiempo en actividades clínicas”. Por último, subrayó, otro hito fue su incorporación al “área de Periodoncia y lo bien que me recibió el equipo de Conservadora, donde hay personas no sólo brillantes, sino que con excelente disposición y calidad humana”.

Acompañamiento,  capacitación y servicio a la comunidad

Entre las principales fortalezas que la Dra. Chaparro ha encontrado en FOUCh para su desarrollo profesional y personal se encuentran “las oportunidades que me han dado en variadas áreas, el trabajo colaborativo con otros docentes, poder participar de investigaciones y las diversas capacitaciones que ofrece la Universidad para el constante desarrollo de sus académicos y personal”.

La docente del Departamento de Patología y Medicina Oral valoró “la oportunidad de participar, no sólo en actividades del ámbito académico, sino también para el servicio de la comunidad, las personas y nuestros estudiantes, como el trabajo que realizan en la Dirección de Extensión. Considero que es una joya que tiene nuestra Facultad para poder conectarnos de otra manera con todas las personas”.

La Dra. Laura Chaparro saludó “a nuestros estudiantes de Pregrado y Postgrado, a nuestros docentes y personal  de colaboración por el constante trabajo y esfuerzo que ponen en el día a día, porque sabemos que estos últimos años no han sido fáciles para nadie, sobre todo las personas que hemos perdido algún familiar o amigo por la pandemia, que aún nos afecta a todos”. Invitó a la comunidad odontológica “a mantener la perseverancia, cariño y conciencia por lo que hacemos, y recordar que la Odontología es una linda rama del área de salud, en la que todos podemos aportar”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.