Odontología realiza Jornada de Inclusión triestamental

Odontología realiza Jornada de Inclusión triestamental

Para abordar la implementación de la Política de Inclusión y Discapacidad en la Perspectiva de la Diversidad Funcional y su acompañamiento, la Escuela de Pregrado de la Facultad de la Universidad de Chile (FOUCh), llevó a cabo la Jornada de Inclusión “La Uchile la hacemos todos: Inclusión y acompañamiento de la discapacidad en la Educación Superior”, con participación triestamental.

La jornada, que se realizó el 5 de octubre pasado consideró un contundente Programa con exposiciones sobre “Pasado, presente y futuro de inclusión en FOUCh”, a cargo de la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez; la “Caracterización de estudiantes con diversidad funcional U. Chile 2022”, de Rocío Quezada Clavería, de la Unidad de Atención a Estudiantes en Situación de Discapacidad – Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, de nuestra Casa de Estudios Superiores. Asimismo, los asistentes conocieron la “Experiencia local de acompañamiento de la discapacidad psicosocial”, con la participación de la Ps. Rina Castillo León, de la Unidad de Psicología de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de nuestra Facultad, así como sobre el “Acompañamiento para la educación inclusiva Facultad de Medicina”, que expuso la Prof. Sandra Mella Díaz, desde el área de Apoyo Estudiantes en Situación de Discapacidad, Centro de Enseñanza y Aprendizaje, de la Facultad de Medicina; y sobre la “Tutoría con transcripción de clases para estudiantes con hipoacusia”, que dio a conocer Horacio de Torres Bustos, Coordinador Área de Equidad e Inclusión Educativa, Facultad de Ciencias Sociales.

El primer paso

Al finalizar la actividad, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Irene Morales Bozo, valoró el “inicio de una trayectoria que va a ser larga e intensa, en la que debemos comprometernos en absoluto con la inclusión. Existe una normativa institucional, una legislación nacional e indicaciones a nivel mundial sobre la inclusión, como algo completo y total que abarque todos los aspectos, incluyendo las discapacidades”.

La Decana Morales recalcó que en este trabajo a largo plazo es necesario redoblar los esfuerzos “para sensibilizar, educar y aprender todos, pues será como comunidad como tendremos que abordar este nuevo aspecto que nos demanda la Universidad de Chile. Por lo que, la actividad de hoy la veo como el inicio de un trabajo largo y de responsabilidad institucional”.

Identificando la Jornada de inclusión como un relevante primer paso hacia la visibilización y sensibilización de la temática de Inclusión, la Directora de Pregrado FOUCh, Dra. Paola Carvajal Pavez, sostuvo que "conversar en comunidad sobre las Políticas institucionales de Equidad e Inclusión, implica remirar el camino recorrido localmente, conocer experiencias de otras Facultades y, sobre todo, prepararnos para afrontar el desafío de acoger en nuestras aulas a personas con diversidad funcional”. Requiere también, añadió la autoridad FOUCh, “seguir dialogando para un cambio cultural, donde toda la comunidad está invitada a sumarse, para repensar la docencia con enfoque de inclusión y derribar las barreras, pues la Educación Superior es un Derecho”.

La Dra. Paola Carvajal aseguró que “la Jornada estuvo muy interesante y provocadora también. Invitamos a la comunidad a poder revivirla en el sitio de Youtube de nuestra Facultad de Odontología”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.