Actualizado Plan de Emergencia 2022-2023 en FOUCh

Actualizado Plan de Emergencia 2022-2023 en FOUCh

Promoviendo la seguridad de la comunidad odontológica y del Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, la Administración Conjunta de Campus difundió el Plan de Emergencia y Evacuación.

Se trata de un documento actualizado con material descargable en los anexos que promueve  el aseguramiento de “la integridad física de los integrantes de la comunidad universitaria del Campus Dra. Eloísa Díaz, ante una situación de emergencia, así como, salvaguardar los bienes y las propiedades”, detalla el Plan.

La Administración Conjunta de Campus sugirió mantener una copia impresa en laboratorios y secretarías de Departamentos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

La Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz I., Pía Navalón Arenas, destacó los énfasis de esta actualización. “Cada año se evalúan las emergencias que nos pueden afectar, el desarrollo de una eventual evacuación parcial o total y se actualizan los puntos necesarios. En esta actualización, además de ajustar algunos procedimientos, se agrega material descargable con resúmenes de cada situación de emergencia, disponible en los anexos del documento, con el fin de que nuestra comunidad pueda acceder fácilmente a la información”, afirmó la profesional.

Al mismo tiempo, Pía Navalón invitó a la comunidad odontológica a conocer el documento para refrescar estos contenidos vitales, debido a que este año y en el marco de la fase de apertura del Plan Paso a Paso, se retomarán los simulacros. “Es de suma importancia contar con un plan de emergencias y evacuación y realizar ejercicios de simulacro para poner en práctica los conocimientos, saber cómo actuar frente a un pequeño foco de fuego hace la diferencia entre un amago y un incendio de grandes proporciones. Este año retomaremos estas actividades que debieron ser re programadas producto de la pandemia que aún nos afecta, pero que ya nos permite volver a nuestras actividades habituales”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.