Odontología participará en Feria de orientación a postulantes

Odontología participará en Feria de orientación a postulantes

Con presencia de stand, académic@s y estudiantes, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participará la Feria de orientación a las y los postulantes “Camino a la Uchile 2023”, que se llevará a cabo entre el 12 al 14 de octubre (miércoles 12 y jueves 13 de 9:30 a 16:30 / viernes 14 de 9:30 a 13:30 horas)

PROGRAMA

Miércoles 12 de octubre:

Presencia en stand 9.30 a 13.00 horas/Dr. Juan Francisco Sánchez, académico del Departamento de Odontología Restauradora, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Charla 15.10 a 16.00 horas: Dra. Paola Carvajal, Directora de Pregrado, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Jueves 13 de octubre:

Charla 11.40 a 12.30 horas: Dr. Juan Pablo Aitken, Director de Relaciones Internacionales, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Viernes 14 de octubre:

Visita guiada FOUCh: Dra. Daniela Reinero, académica del Departamento de Odontología Conservadora, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Presencia en stand 9.300 a 13.00 horas. Dr. Juan Francisco Sánchez, académico del Departamento de Odontología Restauradora, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Lugar: Plataforma cultural Campus Juan Gómez Millas/Ingreso: Avenida Grecia 3351, Ñuñoa.

Cabe señalar que, en línea con los cambios informados por el Ministerio de Salud, no se solicitará Pase de Movilidad ni se exigirá uso obligatorio de mascarilla. No obstante, al constituir un evento masivo, se recomienda usar mascarilla al menos al interior del Edificio para el resguardo de los/as participantes y de los equipos de la Universidad de Chile.

Datos útiles

- Link de pre acreditación para asistencias individuales: No es obligatorio, pero lo recomendamos para tener un ingreso más expedito a la feria (solo indicando el rut al llegar podrán ingresar): https://forms.gle/tNVr8C9rEhYKnayK6

- Link de inscripción para colegios: Importante señalar que no contamos con traslados, la movilización corre por parte de cada establecimiento https://forms.gle/pxGyVstYNasUgFU36

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.