Proyecto liderado por Dr. Vicente Torres en medios australianos

Proyecto liderado por Dr. Vicente Torres en medios australianos

El sitio web de divulgación The Australian Business Review se refirió al Proyecto de Investigación "A 3D-printable Formulation With Therapeutic Potential In Bone Regeneration, Based On Histatin-1-loaded Polycaprolactone", que lidera el Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), y que recientemente logró financiamiento del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef.

El artículo releva el financiamiento logrado para lograr el primer implante imprimible en 3D del mundo con el propósito de acelerar la regeneración ósea

“Los fondos se utilizarán para desarrollar un novedoso implante imprimible en 3D que acelere la regeneración ósea, que, de tener éxito, sería una primicia mundial. Acelerar el crecimiento óseo es ampliamente considerado como el ‘santo grial’ de la tecnología de regeneración ósea”, plantea la publicación web.

Así también se destacó que “el desarrollo de materiales que puedan acelerar la regeneración ósea tendría resultados clínicos positivos de gran alcance para las patentes a nivel mundial”.

El Dr. Vicente Torres sostuvo que la noticia se difunde desde “un medio de divulgación australiano donde está, esta Compañía en conjunto con Singapur, y se trata de una plataforma abocada, principalmente, a temas de negocios y también de información, y esto lo gestionamos con el Tiap Technology, Jefe Tecnológico de la oficina de operaciones de Ostiopor”. La Compañía, explicó el Dr. Torres, “se dedica a la producción de implantes para la reparación de daño óseo, como en la zona craneofacial, o en otros tipos de huesos. Junto al Jefe de Tecnología de Ostiopor elaboramos esta nota para difusión en los medios locales, tanto en Australia como en Singapur, en el marco de la alianza de la Compañía con Chile, como país Sudamericano, abriendo puertas para la llegada de este tipo de compañías a la Región”.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.