Proyecto liderado por Dr. Vicente Torres en medios australianos

Proyecto liderado por Dr. Vicente Torres en medios australianos

El sitio web de divulgación The Australian Business Review se refirió al Proyecto de Investigación "A 3D-printable Formulation With Therapeutic Potential In Bone Regeneration, Based On Histatin-1-loaded Polycaprolactone", que lidera el Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), y que recientemente logró financiamiento del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef.

El artículo releva el financiamiento logrado para lograr el primer implante imprimible en 3D del mundo con el propósito de acelerar la regeneración ósea

“Los fondos se utilizarán para desarrollar un novedoso implante imprimible en 3D que acelere la regeneración ósea, que, de tener éxito, sería una primicia mundial. Acelerar el crecimiento óseo es ampliamente considerado como el ‘santo grial’ de la tecnología de regeneración ósea”, plantea la publicación web.

Así también se destacó que “el desarrollo de materiales que puedan acelerar la regeneración ósea tendría resultados clínicos positivos de gran alcance para las patentes a nivel mundial”.

El Dr. Vicente Torres sostuvo que la noticia se difunde desde “un medio de divulgación australiano donde está, esta Compañía en conjunto con Singapur, y se trata de una plataforma abocada, principalmente, a temas de negocios y también de información, y esto lo gestionamos con el Tiap Technology, Jefe Tecnológico de la oficina de operaciones de Ostiopor”. La Compañía, explicó el Dr. Torres, “se dedica a la producción de implantes para la reparación de daño óseo, como en la zona craneofacial, o en otros tipos de huesos. Junto al Jefe de Tecnología de Ostiopor elaboramos esta nota para difusión en los medios locales, tanto en Australia como en Singapur, en el marco de la alianza de la Compañía con Chile, como país Sudamericano, abriendo puertas para la llegada de este tipo de compañías a la Región”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.