Dr. Mario Díaz se adjudicó fondos para estudios clínicos de Blueremin

Dr. Mario Díaz se adjudicó fondos para estudios clínicos de Blueremin

Con el objetivo la realización de un estudio preclínico para validar la aplicación del producto Blueremin en pacientes, el Dr. Mario Díaz, Dosque, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) se adjudicó fondos como Investigador Responsable en "Concurso de Validación Tecnológica CVTUCH 2022".

La iniciativa Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile promueve el “impulso a iniciativas de innovación al interior de la Universidad, que no caben en otros concursos, y es el primero realizado en nuestra institución. Su principal objetivo es incrementar el TRL, que es el parámetro que mide la maduración tecnológica de una iniciativa”, explicó el Dr. Mario Díaz.

La adjudicación, añadió el académico del ICOD, “nos permitirá mejorar los resultandos obtenidos hasta el momento para nuestro carisotático”.

El Dr. Díaz valoró el logro en el desarrollo de su Proyecto Blueremin. “Hasta el momento hemos desarrollado el producto con escaso financiamiento, sin embargo, hemos tenido grandes logros a nivel global como son las Patente en USA y Europa, la adjudicación del proyecto da cuenta de este hecho”.

Desde la perspectiva de la carrera académica y de investigador, el Dr. Mario Díaz reflexionó sobre los aportes de la adjudicación del financiamiento para la validación clínica de Blueremin. “El proceso de patentamiento es muy largo, demora como mínimo 3 años, lo que implica mantener el secreto durante todo ese periodo de la invención, este hecho puede jugarle en contra. No obstante, son las reglas del juego. La adjudicación nos permitirá dar solidez a nuestros siguientes pasos, como lo son realizar estudios clínicos, y posterior a eso, entrar en el mercado odontológico con un producto único que ayudará a dar solución a una enfermedad como la caries”, de ahí su alta importancia para la Salud Pública local y global.

Desde la Dirección de Investigación (DIFO) de la Facultad de Odontología, el Dr. Mauricio Budini, felicitó el hito y deseó al Dr. Díaz y a su equipo, el mejor de los éxitos en el desarrollo de este proyecto.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.