Dr. Mario Díaz se adjudicó fondos para estudios clínicos de Blueremin

Dr. Mario Díaz se adjudicó fondos para estudios clínicos de Blueremin

Con el objetivo la realización de un estudio preclínico para validar la aplicación del producto Blueremin en pacientes, el Dr. Mario Díaz, Dosque, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) se adjudicó fondos como Investigador Responsable en "Concurso de Validación Tecnológica CVTUCH 2022".

La iniciativa Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile promueve el “impulso a iniciativas de innovación al interior de la Universidad, que no caben en otros concursos, y es el primero realizado en nuestra institución. Su principal objetivo es incrementar el TRL, que es el parámetro que mide la maduración tecnológica de una iniciativa”, explicó el Dr. Mario Díaz.

La adjudicación, añadió el académico del ICOD, “nos permitirá mejorar los resultandos obtenidos hasta el momento para nuestro carisotático”.

El Dr. Díaz valoró el logro en el desarrollo de su Proyecto Blueremin. “Hasta el momento hemos desarrollado el producto con escaso financiamiento, sin embargo, hemos tenido grandes logros a nivel global como son las Patente en USA y Europa, la adjudicación del proyecto da cuenta de este hecho”.

Desde la perspectiva de la carrera académica y de investigador, el Dr. Mario Díaz reflexionó sobre los aportes de la adjudicación del financiamiento para la validación clínica de Blueremin. “El proceso de patentamiento es muy largo, demora como mínimo 3 años, lo que implica mantener el secreto durante todo ese periodo de la invención, este hecho puede jugarle en contra. No obstante, son las reglas del juego. La adjudicación nos permitirá dar solidez a nuestros siguientes pasos, como lo son realizar estudios clínicos, y posterior a eso, entrar en el mercado odontológico con un producto único que ayudará a dar solución a una enfermedad como la caries”, de ahí su alta importancia para la Salud Pública local y global.

Desde la Dirección de Investigación (DIFO) de la Facultad de Odontología, el Dr. Mauricio Budini, felicitó el hito y deseó al Dr. Díaz y a su equipo, el mejor de los éxitos en el desarrollo de este proyecto.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.