Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Protagonizar la democracia universitaria

Protagonizar la democracia universitaria

La recurrente alusión a que la Universidad de Chile es un Chile a escala, siempre encuentra fundamento. Los procesos electorales que se ejecutan entre la comunidad universitaria son un reflejo y un ejemplo a la vez, el reflejo de una sociedad local que ha de organizar liderazgos y participación de un conjunto de estudiantes, académic@s y personal de colaboración en el marco de acuerdos de convivencia democrática; y un ejemplo de responsabilidad cívica para lograr el bien común.

Esta semana hemos sido testigos y protagonistas de un nuevo proceso electoral triestamental, en donde cada miembro de la Universidad de Chile ha podido participar en la elección de Senadores y Senadoras Universitari@s, quienes conformarán el órgano colegiado responsable de “ejercer la función normativa de la Universidad” y que tiene como “tarea fundamental establecer las políticas y estrategias de desarrollo institucional, así como los objetivos y metas que conduzcan al cumplimiento de aquellas”, según lo ha declarado.

Como comunidad educativa celebramos la oportunidad que nos brinda pertenecer a una institución que ha conformado la República, que en su política interna propicie el debate de ideas y proyectos, donde cada uno y cada una pueda proyectar su desarrollo no sólo académico y laboral, sino también político-organizacional.

No es casual que la Universidad de Chile haya sido el alma mater y la cuna de numerosos líderes disciplinares y gremiales, algunos de ell@s alcanzando la máxima magistratura en el país. Es esta escuela de participación colectiva la que alienta al ciudadano y ciudadana en el compromiso con las grandes mayorías.

El mismo ejercicio de participación democrática siguieron nuestros estudiantes durante las elecciones de representantes para el Consejo de Pregrado, el pasado martes 19 de julio. La representación de los intereses estudiantiles ante las autoridades de nuestra Facultad es un espacio donde hemos de fortalecer los diálogos y los argumentos en beneficio del bienestar de la comunidad educativa.

Celebro y felicito a todos y todas quienes asumen el desafío de participar en un proceso electoral al interior de nuestra Casa de Bello, con el trabajo, entrega de tiempo, talento, energía y entusiasmo, movidos por sus convicciones y donde, por el otro lado, los y las votantes pueden ejercer un voto informativo y valioso en la persecución de una democracia interna efectiva y respaldada por las mayorías.

Felicito al Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga, por lograr convertirse en senador Transversal y a la Dra. María Consuelo Fresno por renovar su representación en nuestro Senado Universitario.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.