Académico de Rehabilitación Oral en UChile TV

Académico de Rehabilitación Oral en UChile TV

Para educar sobre la temática de los Trastornos Témporo Manidublares (TTM), el Dr. Juan Carlos Salinas Castro, académico del Departamento de Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participó en el programa Con Ojo Clínico del canal institucional UChile TV.

El académico FOUCh describió el trastorno de la articulación temporo mandibular como “un conjunto de condiciones  que afecta a la articulación que une el cráneo con la mandíbula, pero también a los músculos que mueven esta  articulación”; se refirió a su prevalencia, signos y síntomas; factores de riesgo y factores preventivos; tratamientos en las diferentes etapas de gravedad y también la formación de profesionales especialistas para atender los TTM que siempre tendrá un manejo multidisciplinario y multimodal.

Los TTM se asocian a los trastornos de las funciones donde está involucrada esta articulación: la masticación, fonación y deglución que se ven alteradas en cuadros que se caracterizan por la manifestación del dolor, motivo de consulta de la población.

Como Director de la Clínica Integrativa del Alivio del Dolor y Sueño (CIADS), el Dr. Juan Carlos Salinas recalcó que el cuadro clínico de presenta con mayor frecuencia en mujeres de edad media, entre 20 y 40 años; y también respondió a preguntas de los televidentes a través de rrss.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.