Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Por una gestión ejecutiva, participativa, transparente y transformadora

Por una gestión ejecutiva, participativa, transparente y transformador

Concluimos una semana donde el sello de la Universidad de Chile nos acompañó a recibir el segundo período como Decana de la Facultad de Odontología. Agradezco el valioso marco de respaldo universitario que ha logrado nuestra Facultad a partir del proyecto de desarrollo que hemos ejecutado y que procederemos a ejecutar en esta nueva etapa de Decanatura que tengo el honor de liderar.

La trascendental y significativa ceremonia que vivimos el miércoles 13 de julio nos permitió un reencuentro tan esperado, donde vernos y abrazarnos luego de años de medidas que, si bien nos protegían y siguen protegiendo de una pandemia amenazante, nos limitaban los espacios de convivencia en la cercanía que es tan propia de nuestra Facultad.

 

Y es el momento de agradecer sinceramente, la confianza y el apoyo entregado a la trayectoria del primer período y a las propuestas programáticas que postulamos para el segundo período.

Nuestro Proyecto de Decanatura para el período 2022-2026 se encuentra sustentado en los logros alcanzados y que consolidaremos, en la aspiración de concretar aquellos proyectos que no logramos desarrollar en nuestra primera etapa, así como de otros que están en desarrollo y necesitan madurar.

Además de plantear nuevos Proyectos, trabajaremos en profundizar nuestro modelo de gestión participativo, que releve a las personas como eje central, poniendo a disposición de todas y todos, espacios de desarrollo pertinentes y acompañados.

Nuestros Proyectos emblemáticos recogen y reflejan los sueños de la comunidad triestamental odontológica: La modernización de la Clínica Odontológica; la construcción de la Escuela de Graduados; el avance en los planes de mejora para el éxito de la implementación del ajuste curricular y el fomento de un espacio laboral armónico que favorezca el despliegue de las capacidades de cada uno y cada una de l@s integrantes de nuestra comunidad.

Esta semana la comunidad odontológica y nuestros invitados e invitadas de la Casa de Bello y del gremio odontológico fueron testigos de la convicción de esta Decana de asumir la responsabilidad que el cargo me exige y por el que pongo todas mis capacidades y esfuerzos al servicio del desarrollo integral, sustentable y armonioso de nuestra querida Facultad, en el compromiso de entregar un trabajo incansable en beneficio de la comunidad que formamos todos y todas en nuestra institución.

Les invito a caminar junt@s este nuevo período que inauguramos, para hacer de esta una gestión ejecutiva, participativa, transparente y transformadora.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.