Operativo de vacunación permitió regularizar esquemas incompletos

Operativo de vacunación permitió regularizar esquemas incompletos

Con cerca de 250 personas vacunadas culminó el Operativo de vacunación ejecutado los días 13, 15 y 22 de junio y gestionado por la Administración Conjunta del Campus Dra. Eloísa Díaz de la Universidad de Chile.

En su evaluación del Operativo, la Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus, Pía Navalón Arenas, valoró positivamente los resultados. “Después de mucho tiempo de gestión con el Ministerio de Salud, finalmente se logró conseguir un operativo de vacunación para el Campus, contando con el bus ‘Yo me vacuno’, donde tuvimos a disposición dosis de refuerzo para el COVID-19 que benefició a toda nuestra comunidad universitaria”.

El objetivo del Operativo fue apoyar la regularización de “los esquemas de vacunación que muchas personas tenían incompletos, por la dificultad que existe actualmente para acceder a las dosis en los vacunatorios establecidos, producto de la alta demanda de la población, dado el aviso de bloqueos de Pase de Movilidad. Nuestra comunidad respondió al llamado, acudiendo a vacunarse durante los 3 días de este Operativo”, explicó la profesional.

En una estrategia paralela y frente al alza de contagios de la COVID-19 en el país, la Facultad de Medicina realizó “un operativo de Búsqueda Activa de Casos (BAC), con el fin de detectar casos de COVID-19 asintomáticos entre la comunidad universitaria, al que también pudieron acceder miembros de nuestra Facultad”, advirtió Pía Navalón.

Ambas iniciativas posibilitaron la convergencia de la oportunidad y acceso a prevención del COVID-19 promovido por el Comité Operativo COVID-19. “Nos encontramos con un aumento sostenido de contagios, por lo que todas las medidas adicionales que podamos implementar para protegernos del COVID-19 y evitar su propagación, serán de mucha utilidad. La invitación es a seguir vacunándose y completar los esquemas de vacunación que vaya determinando el Ministerio de Salud, a extremar las medidas de autocuidado y así proteger a nuestros compañeros y a nuestras familias”, recomentó como integrante del Comité Operativo COVID-19.

Para la próxima semana, Pía Navalón anticipó la convocatoria de una nueva jornada de BAC en el Campus Dra. Eloísa Díaz, organizada para el miércoles 29 de junio, desde las 09:15 horas a las 13:00 horas, o hasta agotar stock de 100 muestras disponibles.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.