FOUCh restablece uso de mascarilla en espacios abiertos

FOUCh restablece uso de mascarilla en espacios abiertos

Un reporte de 6.098 nuevos casos y una positividad de 8,78%, en las últimas 24 horas, informó la autoridad sanitaria del país el jueves 19 de mayo de 2022. El escenario epidemiológico país se replica entre la comunidad odontológica, constatándose un incremento de los casos de contagio de la COVID-19, conforme a reporte de los estamentos a los canales oficiales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

La situación sanitaria fundamenta la decisión acordada por el Comité Operativo COVID-19 de restablecer el uso de mascarilla en espacios abiertos y cerrados de nuestra Facultad. “Dado el escenario epidemiológico del país, con un alza sostenida de contagios de COVID-19, algo que también se ha visto reflejado en nuestra comunidad odontológica, es que se ha tomado la medida de volver a utilizar la mascarilla en espacios abiertos, medida que ya se había mencionado, estaría en permanente evaluación”, afirmó la Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón Arenas.

La profesional enfatizó que la medida es de carácter transitorio,  a la que se le realizará seguimiento, conforme a los criterios del Comité Operativo COVID-19 y el contexto sanitario nacional. “Para nosotros, como Comité COVID-19, es importante estar atentos a las actualizaciones en medidas sanitarias y situación epidemiológica, con el fin de mantener a nuestra comunidad sana y libre de contagio del COVID-19", expresó.

Conscientes de que aún atravesamos una pandemia, se requiere fortalecer la percepción de riesgo en la población, en general, y en la comunidad FOUCh, en particular, por lo que Pía Navalón sostuvo que “somos una institución de Salud, con formación y experiencia en normas de Bioseguridad, pero a veces este exceso de confianza provoca que se baje la percepción de riesgo. La pandemia no ha terminado y si bien la mayoría estamos vacunados con el esquema completo, esto no evita que nos podamos contagiar, contagiar a nuestras familias y a nuestros compañeros de labores”.

La Prevencionista de Riesgos e integrante del Comité Operativo COVID-19 FOUCh recalcó que “dentro de la Facultad tenemos la obligación y responsabilidad de cuidarnos y cuidar a nuestra comunidad odontológica, fuera de la Facultad proyectamos el ejemplo de quienes somos profesionalmente”.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.