Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Universidad dialogante

Universidad dialogante

Con gran alegría hemos sido testigos de la reanudación de Exámenes de Título y de Grado, tanto de estudiantes de Posgrado como de Pregrado en modalidad presencial. Bajo el resguardo de las medidas de seguridad y protocolos sanitarios estudiantes, docentes y familiares han compartido uno de los hitos más significativos en la vida académica, el corolario de años de estudios universitarios, toda una etapa de crecimiento en la vida de cada uno y cada una.

La rendición del Examen de Título y de Grado ha significado el reencuentro con los procesos fundamentales del quehacer de nuestra Facultad de Odontología, luego de dos años que debieron trasladarse a las plataformas virtuales. El incremento de la presencialidad nos permite recuperar este momento que se fija en nuestra memoria universitaria y también emotiva, marcando la huella de la historia de los hijos e hijas de Bello.

Ad portas del inicio del quinto mes del año, el calendario de la comunidad académica de la Universidad de Chile se concentra en la realización de Foros, Encuentros y Debates que promueven el intercambio y circulación de Programas y propuestas en las voces de destacadas académicas y destacados académicos, cuyas trayectorias se comprometen con el liderazgo de la Rectoría de la Chile. El país podrá ver, en este ejercicio democrático, la manifestación de las urnas universitarias de la primera Casa de Estudios Superiores.

Junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se ha organizado el Debate de candidatas y candidatos a Rectoría 2022-2026, el que aplaudo en la convicción que más diálogo y más intercambio, fortalecen a una Universidad de Chile pluralista.

El otoño avanza y lo percibimos a diario en la disminución de las temperaturas, especialmente las matinales y al terminar la tarde, pero esto no debe ser una excusa para descuidar las medidas de protección y debemos seguir cuidándonos del COVID-19. De este modo, mantendremos puertas y ventanas abiertas para que exista ventilación cruzada al interior de aulas, auditorios y Biblioteca; mientras que es uso de mascarilla es obligatorio en estos recintos; asimismo no está permitido el consumo de alimentos o bebestibles al interior de estos espacios.

Este domingo 1° de mayo conmemoraremos un nuevo Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, convencid@s del compromiso, los esfuerzos y los sueños compartidos, para construir juntos un mejor lugar para desarrollar nuestros talentos y capacidades en el trabajo. Gracias a las trabajadoras y los trabajadores de nuestra Facultad y de nuestro país.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.