Editorial Decana Irene Morales Bozo:

El esperado reencuentro de la comunidad odontológica

El esperado reencuentro de la comunidad odontológica

Pasados casi 20 meses de trabajo y estudio remoto de emergencia, impuesto para favorecer el control de la pandemia por la COVID-19, este lunes 8 de noviembre de 2021, nuestra Facultad de Odontología ampliará su quehacer presencial al 50% de las jornadas de nuestro personal académico y de colaboración, en un hito que marcará el retorno masivo a nuestras instalaciones.

Sabemos que este regreso presencial estará acompañado por los aprendizajes de los tiempos que nos han precedido y que se cristalizan en el Plan Retorno Seguro FOUCh, en los Cursos COVID-19 clínico y de Facultad, junto al repertorio de Protocolos implementados en nuestra Facultad. Todo ello, sustentado en la evidencia científica producto del trabajo del Comité Operativo COVID-19, la Comisión Futuro Retorno y el Comité Científico Odontológico para la Prevención del COVID-19.

El rigor y el compromiso de numerosas personas, académicos/as y personal de colaboración confluyen para lograr el objetivo de cuidar a nuestra comunidad educativa odontológica, procurando espacios seguros para ejecutar el trabajo y estudio, propios de nuestro quehacer universitario.

Nos alienta, especialmente, la oportunidad del esperado reencuentro masivo en FOUCh. El escenario de la crisis sociosanitaria, ha evidenciado las cualidades sociales de los seres humanos. El confinamiento produjo ambivalencias propias de una sociedad hiperconectada mediante medios digitales, pero vincularmente aislada. Familias, amig@s, compañero@s de trabajo y estudios debieron distanciarse con el propósito de cuidarse, lo que provocó una interrupción de la vida social, de los diálogos intergeneracionales y de la compañía en tiempo real.

Cuando nos despedimos el 16 de marzo de 2020, nos prometimos regresar y lo haremos, este lunes 8. Seguro, no volveremos esencialmente los/as mismos/as, pues llevamos la experiencia de un tiempo excepcional, la pandemia que remeció nuestras vidas, en la segunda década del tercer milenio. Pero volverán nuestros pasos a agitar los pasillos en la Facultad, se volverán a colmar los pasillos, aulas y patios, con el diálogo armónico de la triestamentalidad y el respeto de los aforos definidos.

Así también, podremos dar la Bienvenida merecida a nuestr@s Mechon@s 2021. Tal como lo organizamos durante el primer año de pandemia, en este segundo año pandémico, hemos planificado una ceremonia cercana y participativa, donde abriremos los espacios que ya les pertenecen, para que los habiten y se apropien de la vida estudiantil que estaba suspendida. Cada uno de los rincones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile tomará de nuestros mechones y mechonas esa “Juventud, como un río sonoro,
agua fresca de la eternidad”, para protagonizar una nueva historia que se perpetuará entre nosotros.

Quiero invitarles a promover la responsabilidad y la confianza en nuestra comunidad universitaria que hoy, producto de las mayores libertades entregadas por las autoridades sanitarias, en medio de la pandemia aún presente, regresará a sus oficinas y aulas, y seguirá cuidándose y cuidando a quienes están a su lado, para crecer junt@s en esta ruta compartida.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.