Dr. Vicente Torres es Investigador Asociado en Instituto Milenio

Dr. Vicente Torres es Investigador Asociado en Instituto Milenio

Como uno de los 15 Investigadores Asociados, el Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participará en el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), recientemente adjudicado por el Dr. Alexis Kalergis, como Director, y el Dr. Flavio Salazar, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile, como Subdirector.

La iniciativa contará con la participación de 5 académicos provenientes de la Casa de Bello, siete investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2 de la Universidad Andrés Bello y un académico de la Universidad Austral

El Proyecto “estará enfocado en abordar 3 grandes áreas de investigación: (A) enfermedades infecciosas, (B) inflamación, (C) Cáncer. Es en esta última área en la que estaré directamente involucrado, junto a otros cuatro investigadores del Instituto”, explicó el Dr. Vicente Torres.

El académico del ICOD valoró la adjudicación como un “inmenso logro, dada la magnitud y alcance que tiene este tipo de Proyectos, con carácter de Centro de Investigación Avanzado y con un fuerte rol en difusión hacia la comunidad -algo característico de las Iniciativas Científicas Milenio-“.

Así también señaló que la importancia del Núcleo Milenio “radica en que se podrá ampliar el abanico de posibilidades de actividades de investigación, en el contexto de tesis de Pre y Postgrado, así como de iniciativas colaborativas. Además, la componente difusión hacia la comunidad se verá fortalecida a nivel de la FOUCh”.

Finalmente, el Dr. Vicente Torres invitó a la comunidad académica a postular a Fondos Concursables de alto estándar nacional. “La tendencia actual a nivel nacional es de una alta demanda en las postulaciones a Proyectos e iniciativas asociativas, con un impacto negativo en la tasa de adjudicación; por lo tanto, mi invitación es a mantenerse continuamente postulando a este tipo de iniciativas y a otras equivalentes, ya que es la única manera de incrementar las posibilidades ya escasas de adjudicación de este tipo de Proyectos”. 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.