Convocatoria a 5° versión del Concurso de Cuentos de la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca"

Convocatoria a 5° versión del Concurso de Cuentos

Valorando la originalidad en la creación, referida a la importancia de la boca en el desarrollo humano, y la importancia que tiene la salud bucal en la vida de las personas, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en conjunto con la Sociedad de Escritores de Chile A.G., abrieron la convocatoria a la 5ta versión del Concurso de Cuentos de la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”.

El certamen, que cuenta con la colaboración del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Biblioteca Nacional y el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, considera la Categoría “Cuidando mi Boca” -desde los 7 a 14 años- y la Categoría “Beso en la Boca” –desde los 15 años en adelante, sin tope de edad-.

El Jurado compuesto por el actor Daniel Marabolí Bernales y la periodista y escritora Vivian Lavin Almarza, de la Universidad de Chile; la escritora, poeta y artista visual, Carmen Berenguer y la escritora y Gestora Cultural, Varinia Reyes Bórquez, ambas de la Sociedad de Escritores de Chile.

Según lo establecido en la Bases del Concurso, se espera que los participantes desarrollen su imaginación y creatividad; expresen y desarrollen ideas; desarrollen herramientas para el uso del lenguaje escrito; observen e investiguen la importancia en la salud bucal; valoren la importancia de la vida, en el sentido de tener y propiciar la buena salud, principalmente oral, desde donde brotan nuestras palabras y nos comunicamos con el entorno; y propongan alternativas de prevención y/o fomento de la salud, a través de la observación de las estructuras relacionadas a la boca”.

L@s interesad@s podrán enviar sus relatos al correo besoenlaboca@odontologia.uchile.cl hasta las 23:39 horas del 14 de diciembre 2021.

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.