Convocatoria a 5° versión del Concurso de Cuentos de la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca"

Convocatoria a 5° versión del Concurso de Cuentos

Valorando la originalidad en la creación, referida a la importancia de la boca en el desarrollo humano, y la importancia que tiene la salud bucal en la vida de las personas, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en conjunto con la Sociedad de Escritores de Chile A.G., abrieron la convocatoria a la 5ta versión del Concurso de Cuentos de la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”.

El certamen, que cuenta con la colaboración del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Biblioteca Nacional y el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, considera la Categoría “Cuidando mi Boca” -desde los 7 a 14 años- y la Categoría “Beso en la Boca” –desde los 15 años en adelante, sin tope de edad-.

El Jurado compuesto por el actor Daniel Marabolí Bernales y la periodista y escritora Vivian Lavin Almarza, de la Universidad de Chile; la escritora, poeta y artista visual, Carmen Berenguer y la escritora y Gestora Cultural, Varinia Reyes Bórquez, ambas de la Sociedad de Escritores de Chile.

Según lo establecido en la Bases del Concurso, se espera que los participantes desarrollen su imaginación y creatividad; expresen y desarrollen ideas; desarrollen herramientas para el uso del lenguaje escrito; observen e investiguen la importancia en la salud bucal; valoren la importancia de la vida, en el sentido de tener y propiciar la buena salud, principalmente oral, desde donde brotan nuestras palabras y nos comunicamos con el entorno; y propongan alternativas de prevención y/o fomento de la salud, a través de la observación de las estructuras relacionadas a la boca”.

L@s interesad@s podrán enviar sus relatos al correo besoenlaboca@odontologia.uchile.cl hasta las 23:39 horas del 14 de diciembre 2021.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.