Odontología U. de Chile nuevamente destaca en ARWU

Odontología U. de Chile nuevamente destaca en ARWU

Como una de las áreas del conocimiento destacada, el Academic Ranking of World Universities (ARWU) ubicó a la Odontología y ciencias bucales (101-150) que se imparte en la Universidad Chile. En tanto, nuestra Casa de Estudios se posicionó, por 19° oportunidad, como la única institución de Educación Superior del país entre las mejores 500 del mundo, manteniéndose, además, entre las primeras 9 universidades latinoamericanas, todas públicas.

El ARWU, también conocido como Ranking de Shanghai, “consagra el buen resultado de la U. de Chile en el último ranking por disciplinas de ARWU, donde destacó en áreas como del conocimiento como Ingeniería de minas y minerales (49 del mundo); Ciencia y tecnología del transporte (101-150); Ciencias veterinarias (101-150); Odontología y ciencias bucales (101-150); Matemáticas (151-200); Ciencias de la Tierra (151-200); Geografía (201-300); Ciencias atmosféricas (201-300); Ingeniería eléctrica y electrónica (201-300); Ingeniería civil (201-300); Ciencia y tecnología de los alimentos (201-300); Ciencias económicas (201-300); Administración (201-300); Ecología (301-400); Biotecnología (301-400); Ciencias agropecuarias (301-400); Educación (301-400); y Administración de negocios (301-400), entre otras", según consigna la noticia publicada por Prensa UChile.

La Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Prof. Dra. Irene Morales Bozo, valoró el resultado de la reconocida medición internacional, como “el reflejo del trabajo bien hecho, enfocado en el compromiso y la excelencia de nuestro quehacer y con la colaboración triestamental, donde el aporte de cada una y de cada uno, incide en este exitoso resultado en el Ranking de Shanghai”. Asimismo, la máxima autoridad de nuestra Unidad Académica  invitó a la comunidad educativa odontológica a “compartir la satisfacción de este logro y a corroborar nuestro compromiso con la comunidad estudiantil y nuestros/as pacientes, especialmente en el actual contexto de pandemia".

Cabe recordar que, la medición se construye con “indicadores objetivos asociados a la calidad de estudiantes, profesores y egresados, así como el desempeño académico y producción científica”, y es “la clasificación de instituciones de Educación Superior de mayor prestigio y trayectoria en el mundo”.

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.