Comité Operativo COVID-19 colabora en la ejecución del Examen Teórico presencial de Reválida

Comité Operativo COVID-19 colabora en Examen presencial de Reválida

Como parte de la planificación de la Comisión de Reconocimiento y Revalidación de Título Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el viernes 30 de julio se realizará el Examen Teórico presencial, dirigido a más de un centenar de cirujanos dentistas extranjeros. Dado el contexto de crisis sanitaria, y del mismo modo que en el año 2020, el Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Odontología ha gestionado la logística para llevar a cabo esta importante actividad, bajo los estrictos protocolos que garanticen una ejecución segura.

El Director Económico y Administrativo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Roberto Gamboa Aguilar, aseguró que “esta es una actividad que requiere no de solo coordinación académica y logística, si no que hoy en día es importante cumplir con las condiciones sanitarias imperantes; es por esto que el Comité Operativo Covid-19 revisa las solicitudes y las decisiones se validan ahí, con el fin de no tener ningún tipo de riesgo en el momento de la toma del examen”.

En este contexto, añadió, “además de las medidas ya tomadas en ocasiones anteriores, sobre condiciones de sanitización de los espacios y el autocuidado de cada uno/a de los y las revalidantes, en esta ocasión y, dados los cambios del Plan Paso a Paso, usaremos la distribución de aforos para personas con pase y sin Pase de Movilidad, ya que debido a esto, se puede generar dos tipos de aforos, dependiendo la fase en la que se encuentre la comuna de Independencia”.

Así también, la autoridad FOUCh valoró la cooperación recibida por parte de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, a través de la facilitación de espacios para rendir el Examen Teórico presencial de Reválida. “Es muy importante y valioso el apoyo que nos ha dado la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, puesto que nos facilitan sus aularios -ya que hay más de estos disponibles que en nuestros edificios-, además que los nuestros han tenido que usarse con otros objetivos. Esta alianza colaborativa nos permite, como ya lo hicimos una vez, mantener las condiciones seguras para la toma del examen, y en un lugar que es en nuestro mismo Campus”, precisó el DEA, Roberto Gamboa.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.