Canales regulares para vigilancia activa y aclaración para desplazamiento

Canales regulares vigilancia activa y aclaración para desplazamiento

Las fluctuaciones de la pandemia por COVID-19, sumadas a las dinámicas propias del quehacer universitario y sus procesos, nos invitan a una continua campaña, tanto respecto de la Vigilancia activa entre la comunidad odontológica, como de información sobre las nuevas medidas implicadas en el Plan Paso a Paso, dirigidas a quienes realicen actividades presenciales esenciales, en el contexto de la Fase I –Cuarentena- en que se encuentra la Región Metropolitana.

Desde principio de abril del año 2020, recalcó la Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón Arenas, “comenzamos a realizar una vigilancia activa, que nos permitiera saber cómo se encontraba nuestra comunidad y cómo podíamos ir en ayuda de quienes lo requirieron, hoy, seguimos al pendiente de la salud y situaciones particulares que aquejan a nuestra comunidad, en relación a la pandemia por COVID-19, pero principalmente nos ha permitido hacer un seguimiento de los casos sospechosos, verificar la posibilidad de existencia de contactos estrechos dentro de la Facultad e informar de manera oportuna a las personas o áreas que puedan verse involucrada, evitando así, que se generen contagios internamente”..

Con una participación promedio de alrededor de 200 personas en cada encuesta quincenal, “ necesitamos que este número aumente considerablemente para tener un diagnóstico cercano y representativo de la salud de nuestra comunidad, por lo que invitamos a todos los estamentos a seguir respondiendo, a informarnos por los canales habilitado, si presentan síntomas relacionados al COVID-19, si han estado en contacto con un caso positivo y a enviarnos sus consultas, sobre todo si han estado asistiendo de manera presencial al recinto universitario, donde nuestro mayor interés es proteger eficazmente su salud y seguridad”.

Cabe recordar que, los canales regulares para informar del estado de salud de la comunidad odontológica están distribuidos por estamento:

Estudiantes: Dirección de Asuntos Estudiantiles pllanos@odontologia.uchile.cl

Académicos/as: Dirección de Asuntos Académicos direccion.asac@odontologia.uchile.cl

Personal de Colaboración: Dirección Económica y Administrativa roberto.gamboa@odontologia.uchile.cl

 

Fiscalizaciones durante el desplazamiento

El Comité Operativo COVID- 19 de la Facultad de Odontología enfatizó esta semana que, ante una fiscalización durante el desplazamiento, hacia y desde la Facultad de Odontología, es importante saber que nuestra Unidad Académica es un organismo de salud de la Universidad de Chile. Por lo que “como personal y estudiantes del área salud que realizan actividades esenciales, el desplazamiento durante periodo de cuarentena, se realiza de acuerdo al Título IV, punto 1-a del instructivo de desplazamiento del Gobierno de Chile que señala que ‘se autorizará el desplazamiento de personas en sectores o localidades declaradas en cuarentena territorial, en horario de toque de queda y a través de cordones sanitarios portando sólo credencial o documento institucional, acompañado siempre de la cédula de identidad’”.

Según se informó a través de un Comunicado Interno a la comunidad odontológicalos estudiantes internos y en práctica de las carreras de salud, que deban acudir a recintos de salud, podrán hacer uso de este permiso, para el cumplimiento de sus labores y funciones, portando un certificado que los acredite en tal calidad. Este certificado deberá contar con la firma del Decano de la Facultad en la que estudian, el logo de la misma, la individualización completa del alumno (a) con su nombre y número de Rol Único Nacional, así como la identificación y dirección del centro en que realizan sus funciones y días y horarios en que estas funciones deben ser realizadas”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.