Comité Operativo COVID-19 se activa en FOUCh

Comité Operativo COVID-19 se activa en FOUCh

Liderado por la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Irene Morales Bozo, el Comité Operativo COVID-19 se reunión el 1 de marzo de 2021, en su tradicional horario de las 12 horas, tras el retorno del receso universitario.

Para conocer las condiciones de salud en que se encuentra nuestra comunidad odontológica se aplicó de inmediato la Encuesta de Vigilancia Activa, “tanto a quienes retornan a actividades presenciales, como quienes continúan con trabajo remoto, razón por la que solicitamos de la participación de toda la comunidad”, enfatizó la profesional experta de Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz Universidad de Chile, Pía Navalón Arenas.

Dado que la pandemia del COVID-19 no ha terminado, enfatizó la profesional “no debemos bajar la guardia, ni confiarnos. Ahora más que nunca debemos estar atentos a las actividades que realicemos, al cumplimiento de los protocolos y al compromiso con nuestro entorno, sólo así podremos estar sanos y seguros junto a nuestras familias, manteniendo operativa nuestra unidad académica”.

Como Comité Operativo COVID-19, recalcó Pía Navalón, “agradecemos el trabajo profesional que realizan los miembros de nuestra comunidad, quienes han sido capaces de adaptarse a las nuevas condiciones laborales y de permanencia en la facultad, logrando desarrollar un trabajo seguro y libre del contagio del COVID-19”.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.