Exitoso proceso de matrícula 2021 para estudiantes nuevos

Exitoso proceso de matrícula 2021 para estudiantes nuevos

Tras la publicación de los resultados de postulaciones a las universidades chilenas, el domingo 28 de febrero pasado, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile inició el 1er. periodo de matrículas para los/as estudiantes de la cohorte 2021 y dentro del proceso regular, desde el 1 al 3 de marzo. Los nuevos hitos han contemplado  el 2do. período de matrículas (que considera las listas de espera), desde el 04 al 05 de marzo; mientras que el 3er. período de matrículas (Listas de espera adicionales), se desarrollará desde el 08 al 10 de marzo.

Este es año ha sido un proceso novedoso en dos ámbitos, explicó la Secretaria de Estudios de la Facultad de Odontología, Sofía Navarro Klenner, “por un lado,  los y las estudiantes rindieron la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria (PDT) reemplazando así a la Prueba de selección Universitaria (PSU); y, por otro lado, este es el primer proceso que se ha hecho 100% en la Universidad, por lo que la relación con los y las mechones ha sido a través de medios electrónicos, brindándoles apoyo por correo electrónico, vía telefónica, además de tener charlas con las Asistentes Sociales, Wilma Muñoz y Paulina Navarrete, y Secretaría de Estudios,  para resolver las inquietudes respecto a los pasos a seguir una vez matriculados”.

Hasta ahora, un total de 118 estudiantes se encuentran matriculados, “considerando las distintas vías de ingreso, información que será entregada detalladamente durante la próxima semana, cuando el proceso ya esté completamente cerrado”, precisó la Secretaria de Estudios.

El acompañamiento a los y las estudiantes, durante este proceso, “siempre es un motivo de alegría, ya que es un hito relevante en sus vidas, y sobre todo ahora, que sepan que la Facultad está atenta a sus requerimientos a pesar de la distancia, no sientan que están solos detrás de una pantalla, sino que hay personas que trabajan para que su trayectoria académica sea buena para ellos”, subrayó Sofía Navarro a la vez que agradeció el trabajo coordinado con el “Departamento de Pregrado, los monitores y todo el equipo que permite que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera posible”, señaló.

Conversatorio de mechones con su Unidad Académica

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.