Estudiante FOUCh expuso en VI Encuentro Nacional de Tutores Pares 2020

Estudiante FOUCh expuso en VI Encuentro Nacional de Tutores Pares 2020

Como expositor en el VI Encuentro Nacional de Tutores Pares 2020, el estudiante de 5º Año, Frank Ottessen relató su experiencia virtual en Tutoría Integral Par Pre-simulación de la de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

El interés de Frank por sumarse a Programa Tutor Par radica en ayudar a sus compañeras y compañeros, y también “sobrellevar de mejor manera el ambiente universitario, el cuál al principio es un poco brusco por el cambio del colegio a la universidad y, en la misma línea, por las exigencias y estrés que conlleva el estudiar Odontología”.

Sus aprendizajes como Tutor Par en FOUCh le ha permitido aprender a “querer más mi universidad y a valorar la diversidad de personas que existen en la Casa de Bello, lo que, al final, siento me ha podido nutrir como persona en el sentido de conocer distintas experiencias y realidades”. También, dijo el estudiante, le ha facilitado “el trabajo en equipo y entre los diferentes estamentos de las que, a veces, cuestan que salgan a la luz, pero, si hay un trabajo cohesionado entre las diferentes partes de la Universidad, pueden plasmarse”.

Así también, Fran Ottessen ha comprendido que “el aprendizaje es un continuo que nunca tiene un fin, al contrario, es constante y tenemos que aprender a adaptarnos a nuevas formas de facilitar el aprendizaje -en mi caso, facilitar el aprendizaje y mis tutoradas y tutorados-“.

Su participación en el Programa Tutor Par ha “influido un 50% en mi formación universitaria, y esto porque he podido transmitir y enseñar a mis tutoradas y tutorados en base a las experiencias que he podido vivir en la Casa de Bello, comunicándome con empatía, pasión y también amor por lo que estudio”.

Dada su enriquecedora experiencia, Frank Ottessen invitó a sus compañeros y compañera FOUCh a integrarse a esta experiencia. “Si quieren lograr cambios dentro de la Facultad y la Universidad de Chile, junto con dar una mano a las y los compañeras/os que necesitan sortear el primer año de la carrera, sean parte del equipo de tutores integrales par de nuestra Universidad, porque aquí si se da el espacio para ello. Recordarles que todos los años está abierta la convocatoria a ser tutoras/es par y mediadores culturales, para que estén atentos al instagram @tutoriasfouch y @aprendizajeuch

El estudiante FOUCh agradeció “al equipo de tutores de la Facultad y su coordinadora Constanza Morales, a Silbana Muñoz del Ceap, Karen Gallegos de Casa Central, al Dr. Daniel Bautista y al acompañamiento y acogida de la Dra. Claudia Lefimil, quién me ayudó en la creación de esta tutoría hace 4 años atrás”.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.