Egresadas EDF de Odontología U. de Chile en A tu Salud

Egresadas EDF de Odontología U. de Chile en A tu Salud

Como parte de las actividades de celebración del 108° Aniversario de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Katherine Mena, cirujana dentista EDF, Cesfam Juan Pablo II, Padre Hurtado, y la Dra. Andrea Martínez, cirujana dentista EDF, Cesfam Dalcahue, participaron en el programa “A tu Salud” en Radio Universidad de Chile.

Las ex alumnas de la Facultad de Odontología, se refirieron a su trayectoria como Dentistas Generales de Zona y reflexionaron sobre lo Público, la deuda odontológica con los y las compatriotas; así como su vínculo con su alma mater.

Para la Dra. Martínez, el sello de los egresados FOUCh se fundamenta en “lo moldeables que somos, somos capaces de adaptarnos a la realidad de cada uno de los lugares en que trabajamos, porque lo que nos importa, al final, es poder mejorar la Salud Pública de la población y no tanto las herramientas que tengamos. Nos preparan para, de cierta manera, poder promover la Salud, hacer prevención, simplemente, conversando.

Esa plasticidad, añadió la Dra. Mena, “se da mucho también, por nuestra vocación al servicio público, que siento inherente a nuestro perfil de egreso. La visión social de la Universidad nos marcó desde el Primer Año, desde que vamos a Jardines Infantiles y a comunas vulnerables, hasta que egresamos y después hacemos nuestros internados multicéntricos, le tomamos ese amor hacia el servicio público y seguir ejerciendo una vez, ya titulados”.

Las egresadas FOUCh destacaron el acercamiento a los territorios y la población local. “Nos conectamos, no solo con la salud, sino que también con la educación. Fuimos a hacer charlas, prevención, Extensión, vimos cómo es efectivo y cómo es menos efectivo y lo vimos desde 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, hasta en 6°, y eso nos marca y uno ve la diferencia con otros compañeros”, argumentó la Dra. Andrea Martínez. La profesional agregó que “uno también se recuerda los primeros profesores, cuando nos preguntábamos ¿por qué me enseña esto tan básico?, y ellos te repetían una y otra vez, tienes que aprender de todo, desde lo más básico, hasta lo más tecnológico, porque tú no sabes a qué te vas a enfrentar. Nuestros profesores nos preparan sabiendo que nos podemos ir a cualquier lugar del país, con cualquier realidad; y hay lugares que ni siquiera tienen luz todo el día, donde no tienen internet, entonces, uno valora eso al momento de que egresa y trabaja”.

Del mismo modo, la Dra. Katherine Mena, subrayó que “el cirujano dentista EDF se caracteriza por ser una herramienta de equidad en Salud Bucal y, además, de calidad. Y yo creo que esa calidad te la entrega la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, porque te da herramientas para ser resolutivo”. Así, continuó la Dra. Mena “hay muchos dentistas que son el único recurso odontológico de toda una comunidad, siendo la persona que tiene que resolverle el motivo de consulta del paciente, que muchas veces es un cuadro de dolor agudo, un aumento de volumen, cosas que afectan su estética para funciones vitales como hablar, comer y que tenga las herramientas para poder resolverlo, incluso con pocos recursos, es muy gratificante y nosotras estamos agradecidas de la formación que recibimos en la Universidad de Chile”.

ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.