Egresadas EDF de Odontología U. de Chile en A tu Salud

Egresadas EDF de Odontología U. de Chile en A tu Salud

Como parte de las actividades de celebración del 108° Aniversario de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Katherine Mena, cirujana dentista EDF, Cesfam Juan Pablo II, Padre Hurtado, y la Dra. Andrea Martínez, cirujana dentista EDF, Cesfam Dalcahue, participaron en el programa “A tu Salud” en Radio Universidad de Chile.

Las ex alumnas de la Facultad de Odontología, se refirieron a su trayectoria como Dentistas Generales de Zona y reflexionaron sobre lo Público, la deuda odontológica con los y las compatriotas; así como su vínculo con su alma mater.

Para la Dra. Martínez, el sello de los egresados FOUCh se fundamenta en “lo moldeables que somos, somos capaces de adaptarnos a la realidad de cada uno de los lugares en que trabajamos, porque lo que nos importa, al final, es poder mejorar la Salud Pública de la población y no tanto las herramientas que tengamos. Nos preparan para, de cierta manera, poder promover la Salud, hacer prevención, simplemente, conversando.

Esa plasticidad, añadió la Dra. Mena, “se da mucho también, por nuestra vocación al servicio público, que siento inherente a nuestro perfil de egreso. La visión social de la Universidad nos marcó desde el Primer Año, desde que vamos a Jardines Infantiles y a comunas vulnerables, hasta que egresamos y después hacemos nuestros internados multicéntricos, le tomamos ese amor hacia el servicio público y seguir ejerciendo una vez, ya titulados”.

Las egresadas FOUCh destacaron el acercamiento a los territorios y la población local. “Nos conectamos, no solo con la salud, sino que también con la educación. Fuimos a hacer charlas, prevención, Extensión, vimos cómo es efectivo y cómo es menos efectivo y lo vimos desde 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, hasta en 6°, y eso nos marca y uno ve la diferencia con otros compañeros”, argumentó la Dra. Andrea Martínez. La profesional agregó que “uno también se recuerda los primeros profesores, cuando nos preguntábamos ¿por qué me enseña esto tan básico?, y ellos te repetían una y otra vez, tienes que aprender de todo, desde lo más básico, hasta lo más tecnológico, porque tú no sabes a qué te vas a enfrentar. Nuestros profesores nos preparan sabiendo que nos podemos ir a cualquier lugar del país, con cualquier realidad; y hay lugares que ni siquiera tienen luz todo el día, donde no tienen internet, entonces, uno valora eso al momento de que egresa y trabaja”.

Del mismo modo, la Dra. Katherine Mena, subrayó que “el cirujano dentista EDF se caracteriza por ser una herramienta de equidad en Salud Bucal y, además, de calidad. Y yo creo que esa calidad te la entrega la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, porque te da herramientas para ser resolutivo”. Así, continuó la Dra. Mena “hay muchos dentistas que son el único recurso odontológico de toda una comunidad, siendo la persona que tiene que resolverle el motivo de consulta del paciente, que muchas veces es un cuadro de dolor agudo, un aumento de volumen, cosas que afectan su estética para funciones vitales como hablar, comer y que tenga las herramientas para poder resolverlo, incluso con pocos recursos, es muy gratificante y nosotras estamos agradecidas de la formación que recibimos en la Universidad de Chile”.

ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.