Facultad de Odontología realizó jornada de discusión sobre Criterios y Estándares de Evaluación de la CNA para la Acreditación de Carreras de Odontología

FOUCh discutió sobre Criterios y Estándares de Evaluación de la CNA

La Dirección de Pregrado se reunió con actores claves de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, para analizar la propuesta de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para los criterios y estándares de evaluación de las carreras de Odontología que se emplearán en el nuevo sistema de acreditación, a fin de presentar los comentarios y sugerencias de la Universidad, durante el periodo de consulta pública que la CNA está llevando adelante.

La jornada fue encabezada por la Subdirectora de la  Escuela de Pregrado, Facultad de Odontología, Dra. Silvia Osorio Muñoz, y contempló la presentación de antecedentes y explicación de metodología de trabajo por parte de la Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad (UAAC), de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile (VAA), a través de su Coordinadora Ejecutiva, Cecilia Dooner Sepúlveda; y el Analista de la UAAC, Gabriel Aguirre Alarcón. A nivel de equipos de trabajo, para el análisis de la propuesta de criterios y estándares de la CNA, se contó con la colaboración de la Jefa de la Unidad de Análisis Institucional y Datos de la VAEGI, Paulina Berríos Cortés; el Subdirector del Departamento de Pregrado de la VAA, Carlos Rilling Tenorio; y el Analista de la UAAC, Reinaldo Tan Becerra. 

Los invitados a la reunión fueron los Directores de Investigación, Extensión, Asuntos Académicos, Económico; la Comisión local de Autoevaluación y encargados de docencia de cada Departamento e Instituto de la Facultad. Constituyendo dos equipos de trabajo altamente especializados y significativos para el análisis y propuesta frente a los criterios y estándares.

La Subdirectora de Pregrado, Dra. Sylvia Osorio, destacó que "nuevamente, nuestra Facultad demuestra el compromiso que tiene frente a la calidad en la Educación Superior, dando su opinión sobre los nuevos estándares de acreditación que propone la CNA para las carreras de Odontología. La reflexión generada en esta jornada de trabajo fue realizada con la mirada de mejorar la educación para los futuros cirujanos dentistas en Chile, con la premisa de que independiente de la institución de donde egrese un estudiante, este debe ser formado bajo estándares que el sistema de Salud y la población necesita."

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.