FOUCh en el Día del Patrimonio Cultural 2019

FOUCh en el Día del Patrimonio Cultural 2019

Como parte de la oferta programática del día del patrimonio cultural, el Museo Nacional de Odontología abrió sus puertas por quinto año consecutivo con la muestra “Escuela Dental de la Universidad de Chile: Patrimonio, Memoria Social y Artefactos. Siglo XX” realizada por el historiador de la Ciencia y curador del Museo Nacional de Odontología (MNO), Prof. César Leyton y el historiador Prof. Patricio Leyton, contando además por primera vez con la participación de monitores, el Dr. Matías García y el estudiante de sexto año de Odontología, Ulises Abarca. El MNO es parte de la red de museos universitarios de la Universidad de Chile, la cual coordinó la instancia.

Con el objetivo de entregar al público una visión general sobre la historia social de la odontología en Chile, los historiadores Prof. Cesar Leyton y Prof. Patricio Leyton realizaron un recorrido guiado por los pasillos de la Facultad de Odontología, la cual alberga al MNO y a su patrimonio histórico. Entre las colecciones que conserva el MNO se encuentran documentos, sillones dentales, arsenales odontológicos, entre otros objetos que forman parte de su exposición, la cual es una colección inédita, pues ésta da cuenta sobre la primera Escuela Dental fundada en el país.

Recorrido por la memoria odontológica

El público asistente siguió un circuito que contemplaba a las “Máquinas de Rayos X”, en el Hall Central; “Odontología legal y Derechos Humanos”, en el 2° Piso y “Artefactos e instrumentales de enseñanza dental y científica”, la Sala-Zócalo del Edificio Juan Colin. Además, en el aula magna de nuestra facultad fue proyectada la saga "Las muelas de Guaripolo" de la serie infantil “31 minutos”, en la cual se nos muestra parte de la historia de la odontología. En general, la actividad tuvo muy buena acogida de parte de la comunidad, lo que se expresó en una asistencia superior al centenar de personas. A pesar que el MNO no es parte del circuito tradicional patrimonial que incluye el eje Alameda.

Respecto a esta actividad, Ulises Abarca, estudiante de 6to. año nuestra facultad y uno de los monitores durante esta jornada señala que “Me llamó sorpresivamente la atención el interés y asombro que tiene para la gente conocer un poco más sobre nuestra profesión, como por ejemplo el origen de nuestra facultad, en donde pasamos de estar punto de entrar en un conflicto con otra nación por el denominado “Caso Becker” a la donación de un capital para formar nuestra primera escuela de Odontología. Es lindo también poder mostrar el equipo odontológico que ha sido usado a lo largo de la historia, detalle que con la mercantilización de la profesión a veces se van dejando de lado”.

El Dr. Matías García, dentista egresado de nuestra facultad, resaltó “la importancia de preservar la memoria de nuestra profesión” y hace el llamado a “valorar el hecho de estar rodeados a diario con la historia de la odontología que, a su vez, es parte de la historia de nuestro país, aspecto del que muchas veces no nos percatamos al caminar por nuestra facultad”.

FUENTE: Equipo MNO. Dirección Extensión

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.