Intercambio de Postítulo entre México y Chile

Intercambio de Postítulo entre México y Chile

Para realizar una experiencia de Movilidad Estudiantil en el Programa de Especialidad de Odontopediatría de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Larisa Amador y Dra. Beatriz Teresa Godoy, estudiantes de la Especialidad de Odontopediatría de la Universidad de Guadalajara, visitaron nuestra Unidad Académica.

Con el interés de venir a conocer nuestro país, la Dra. Larisa Amador y Dra. Beatriz Teresa Godoy, propusieron este Intercambio a su coordinador, convirtiéndose en las pioneras para abrir la Movilidad Estudiantil en Chile, “para sentar el precedente y en un futuro compañeros de otras generaciones puedan venir y ya quedar este lazo de amistad con la Universidad de Chile”.

En el contexto del intercambio estudiantil, las profesionales se propusieron conocer los “diferentes manejos, tanto clínico, como académico que tienen en la Especialidad en Chile y comprar nuestra manera de trabajar”, indicó la Dra. Godoy. La Dra. Amador valoró la importancia, como profesional, “ de nutrirse y alcanzar un mejor perfil de egresado, ampliando los criterios, a lo que contribuye la propuesta de Intercambio en la especialidad, que, además de incrementar nuestros conocimientos, permite adquirir nuevas herramientas para aplicar en nuestro país, en la idea de ser mejores cada día”.

Entre las experiencias vividas en la Facultad de Odontología, la Dra. Larisa Amador destacó el trabajo en la Clínica de Cuidados Especiales, “en México no tenemos una clínica de este tipo establecida como tal, entonces para mí, fue algo nuevo y muy completo porque integra a varios profesionales, como fonoaudiólogos, pediatras, sicólogos, muy especializado y el trato tan único que le dan a los pacientes es muy interesante”. Asimismo la Dra. Beariz Teresa Godoy subrayó que “no solo ven pacientes especiales, a aquellos sindrómicos o con parálisis, sino que también incluyen a personas de la tercera edad que tienen dificultad para traslados o uso de equipos necesarios como la silla de ruedas o que no es tan fácil para ellos, tener acceso a cualquier otra clínica”.

La pasantes enfatizaron también la calidad docente en FOUCh. “Algo que yo quiero reconocer es que los profesores que nos han tocado conocer, me han parecido muy preparados, especialmente, el Dr. Rolando Vernal, su clase fue muy dinámica, aprendí cosas nuevas, que yo no había visto y lo explicó todo de una manera tan simpática. Me dio mucho gusto conocer personas tan preparadas”, dijo la Dra. Amador. A lo que la Dra. Godoy añadió que “además de que están muy bien preparados, también dan la confianza de que, como alumno, puedas acercarte a preguntar cualquier duda, hacer cualquier comentario y no tratan de bloquearte por ser estudiante”.

Como embajadoras FOUCh, tanto la Dra. Larisa Amador como la Dra. Beatriz Teresa Godoy, invitaron a las estudiantes de la Universidad de Guadalajara, México, a conocer Chile y su primera Universidad. “Hay mucho que conocer, tanto del país como la Universidad y el tiempo no alcanza. Nos vamos muy contentas de haber podido hacer este conecte con parte de la Universidad, pues para poder aprender cosas nuevas”, Beatriz. Lo que fue compartido por Larisa, “estoy muy contenta y quiero agradecer a nuestros compañeros, que han sido súper amables y eso también es algo muy grato, porque uno viene de lejos, y eso es difícil, como también lo es adaptarse a la comida, la familia, el ají. Entonces, es muy bonito llegar y que te integren, por lo que me llevo un muy grato recuerdo de todos y espero seguir en contacto, por lo pronto, espero regresar porque quiero traer a mi mamá”.

La Directora del Programa de Título Profesional Especialista en Odontopediatría, Dra. Sonia Echeverría recordó que ya se ha concretado la Movilidad de estudiantes de Colombia y Brasil, mientras que es la primera experiencia con México, por lo que “invitó a todos a los alumnos o colegas de Latinoamérica, qué si quieren visitar nuestro país y nuestro Posgrado, estamos prestos a recibirlos con todo gusto, son bienvenidos y bienvenidas”.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.