A fin de contribuir a la Salud Oral de niñas y niños, la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile (COUCh) firmó un Convenio institucional de atención dental dirigido a estudiantes de 5° Año Básico del Liceo Experimental Manuel de Salas (LMS).
Dado su carácter institucional, al reunir a dos Unidades de la Universidad de Chile, el Convenio ya operativo y con vigencia permanente, contempla los distintos Servicios COUCh, “infraestructura, especialistas y tecnología de vanguardia para diagnósticos, tratamientos preventivos y restaurativos”, explicó la Dra. Daniela Córdova Rodríguez, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile.
De este modo, el acuerdo de atención dental reforzará el vínculo con funcionarias y funcionarios del Liceo Manuel de Salas, quienes ya cuentan con el beneficio”, subrayó la Dra. Córdova. La Directora COUCh indicó que “el descuento cubre todas aquellas prestaciones que se pueda realizar en el marco del Pre y Posgrado dentro nuestra Clínica, y, dada la edad de los estudiantes del LMS, esperamos que posiblemente estén orientados a acciones preventivas, de operatoria, Cirugía Bucal y Ortodoncia”.
La Dra. Daniela Córdova destacó la relevancia del acuerdo suscrito entre dos Unidades Académicas de la Casa de Bello y que promueve una mejor Salud Oral de la comunidad universitaria. “Este convenio representa una colaboración estratégica entre dos instituciones históricas de la Universidad de Chile, el Liceo Manuel de Salas y la COUCh, la que contempla el fomento de la Salud Pública universitaria, mediante el acceso preferencial a atención de calidad; la promoción de una cultura preventiva, desde la etapa escolar; el fortalecimiento del rol público de la Universidad, integrando docencia, asistencia y vinculación con el medio en beneficio de su propia comunidad educativa; y un Modelo replicable dentro de otras Unidades académicas, promoviendo el bienestar integral de estudiantes y trabajadores de la Universidad”.
Salud, Educación y Servicio Público
La Directiva COUCh reiteró que el Convenio “abre nuevas oportunidades de colaboración interinstitucional bajo el marco de la misión pública de la Universidad de Chile; y constituye una invitación a que la comunidad odontológica explore y promueva alianzas estratégicas que integren salud, educación y servicio público”. Por ello, dijo, “iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”.
Fortalecer propuestas educativas y de formación
Por su parte, la Directora LMS, Marcela Bornand Araya, valoró el Convenio para la comunidad escolar. “Estamos muy orgullosos de lograr la firma de este Convenio que favorece tanto al Liceo Experimental Manuel de Salas como a la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional, entre otras acciones, lo que, sin duda, aportará al desarrollo integral y bienestar de nuestra comunidad”.
Asimismo, la máxima autoridad del LMS sostuvo que “la firma de este convenio reafirma la importancia de establecer instancias de colaboración entre distintos organismos de nuestra Universidad, puesto que nos potencian y hacen más fuertes nuestras propuestas educativas y de formación”. Manifestó que “fomentar nuestros vínculos con la comunidad universitaria es uno de los ejes centrales del Plan de gestión implementado desde la Dirección del Liceo, porque estamos convencidos de que, a través de esta colaboración, podremos ofrecer a nuestro estudiantado acceso más amplio a recursos y servicios que beneficien su desarrollo personal y académico”.