Comité Paritario convoca a elecciones

Comité Paritario convoca a elecciones

Este 12 de enero de 2018 se realizará la elección de los miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, para el período enero 2018- enero 2020.

La convocatoria, que se encuentra abierta a académicos y Personal de Colaboración, tiene como requisitos básicos ser mayor de 18 años, saber leer y escribir, tener al menos un año de antigüedad laboral (contrata, planta o suplencia) y capacitarse en prevención de riesgos laborales.

Conviene recordar que las funciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile son asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los elementos de protección personal; vigilar el cumplimiento de las medidas de Prevención, Higiene y Seguridad; investigar los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales; decidir si un accidente o enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable del trabajador; indicar las medidas de higiene y seguridad para la prevención de los riesgos profesionales; Promover la realización de cursos de capacitación en prevención de riesgos; y cumplir las demás misiones que le encomiende la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

En esta elección, se debe votar por 6 integrantes, donde las 3 más altas mayorías serán los representantes titulares, mientras que, como suplentes quedarán las tres personas que los sigan en orden decreciente de votos.

Para las inscripciones de postulantes comunicarse con:

Srta. Patricia Sagüés anexo 71656, correo psagues@odontologia.uchile.cl o

Srta. Pía Navalón anexo 81711, correo pia.navalon@uchile.cl

La Presidenta del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Dra. Carolina Vega, enfatizó que “para nosotros, es valioso contar con la presencia de los trabajadores de la Facultad, gracias a ello sabemos en terreno de las condiciones laborales de todos nuestros compañeros, ya sean académicos, guardias, personal de aseo, mayordomos, administrativo, técnicos, entre muchos otros. Nuestras reuniones son mensuales y cada uno aporta en su justa medida, ya que dividimos nuestro trabajo en tres comisiones: Comisión Investigación de Accidentes, Comisión Identificación del Peligro y Comisión Capacitación y Difusión”.

Gracias al trabajo de este equipo, reiteró la Dra. Vega, “y el compromiso de las autoridades y jefaturas, es que uno de nuestros objetivos de este nuevo período es la certificación, herramienta que nos ayudará y facilitará el trabajo en gestión y salud laboral. Ya somos un referente importante dentro de la Universidad de Chile, recientemente fuimos premiados por la ACHS, por su destacada participación e implementación de la Campaña preventiva 2017- “Esto no Pasa”; y por todo esto, te invitamos a ser parte de este grupo de trabajo preocupados de la salud y seguridad laboral. Inscríbete, y sé un segurito!”, finalizó.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.