CEVEO tiene sitio web

CEVEO tiene sitio web

En el interés de aportar en la contribución “a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, aportando con información relevante para la formulación y evaluación de programas y políticas públicas relacionada con salud oral”, como señala su Visión, el Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) presentó su sitio web.

Este nuevo canal de comunicación global permitirá al CEVEO alcanzar sus propósitos fundacionales respecto su declarada vinculación con el medio, “favoreciendo la reflexión crítica, el desarrollo de estadísticas sobre salud oral y el trabajo colaborativo”, según señala su Misión.

Esta herramienta de difusión favorecerá la democratización de información relevante sobre políticas, programas y estrategias para mejorar la salud oral en la población; estudios de investigación asociativos que permitan evaluar medidas de promoción, prevención y de tratamiento comunitario; y la divulgación de estadísticas de salud oral que contribuyan a la vigilancia epidemiológica.

De esta manera, el CEVEO espera poder contribuir al logro de su objetivo general: “utilizar el conocimiento de la investigación y vigilancia epidemiológica en la evaluación de las medidas de promoción de la salud, prevención de la enfermedades orales y tratamiento oportuno, para recomendar la toma de decisiones en salud en el contexto del país y Latinoamérica”.

IR AL SITIO WEB CEVEO

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.