CEVEO tiene sitio web

CEVEO tiene sitio web

En el interés de aportar en la contribución “a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, aportando con información relevante para la formulación y evaluación de programas y políticas públicas relacionada con salud oral”, como señala su Visión, el Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) presentó su sitio web.

Este nuevo canal de comunicación global permitirá al CEVEO alcanzar sus propósitos fundacionales respecto su declarada vinculación con el medio, “favoreciendo la reflexión crítica, el desarrollo de estadísticas sobre salud oral y el trabajo colaborativo”, según señala su Misión.

Esta herramienta de difusión favorecerá la democratización de información relevante sobre políticas, programas y estrategias para mejorar la salud oral en la población; estudios de investigación asociativos que permitan evaluar medidas de promoción, prevención y de tratamiento comunitario; y la divulgación de estadísticas de salud oral que contribuyan a la vigilancia epidemiológica.

De esta manera, el CEVEO espera poder contribuir al logro de su objetivo general: “utilizar el conocimiento de la investigación y vigilancia epidemiológica en la evaluación de las medidas de promoción de la salud, prevención de la enfermedades orales y tratamiento oportuno, para recomendar la toma de decisiones en salud en el contexto del país y Latinoamérica”.

IR AL SITIO WEB CEVEO

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.