CEVEO tiene sitio web

CEVEO tiene sitio web

En el interés de aportar en la contribución “a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, aportando con información relevante para la formulación y evaluación de programas y políticas públicas relacionada con salud oral”, como señala su Visión, el Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) presentó su sitio web.

Este nuevo canal de comunicación global permitirá al CEVEO alcanzar sus propósitos fundacionales respecto su declarada vinculación con el medio, “favoreciendo la reflexión crítica, el desarrollo de estadísticas sobre salud oral y el trabajo colaborativo”, según señala su Misión.

Esta herramienta de difusión favorecerá la democratización de información relevante sobre políticas, programas y estrategias para mejorar la salud oral en la población; estudios de investigación asociativos que permitan evaluar medidas de promoción, prevención y de tratamiento comunitario; y la divulgación de estadísticas de salud oral que contribuyan a la vigilancia epidemiológica.

De esta manera, el CEVEO espera poder contribuir al logro de su objetivo general: “utilizar el conocimiento de la investigación y vigilancia epidemiológica en la evaluación de las medidas de promoción de la salud, prevención de la enfermedades orales y tratamiento oportuno, para recomendar la toma de decisiones en salud en el contexto del país y Latinoamérica”.

IR AL SITIO WEB CEVEO

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.