"República de la Salud" en "Vuelan las plumas"

"República de la Salud" en "Vuelan las plumas"

Invitado al Programa “Vuelan las plumas” de Radio Universidad de Chile, el Prof. César Leyton, historiador y curador del Museo Nacional de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, conversó con la periodista Vivian Lavin y se refirió al libro “República de la Salud. Fundación y ruinas de un país sanitario. Chile, siglos XIX y XX”.

El Prof. Leyton destacó “el bagaje cultural que tiene la Universidad de Chile, toda la acumulación de conocimiento científico, por casi dos siglos. Somos parte de una red de Museos universitarios, que tiene la Chile, que son absolutamente únicos y que no los tiene ninguna otra Universidad. Lo importante es que los Museos que no solo hablan del pasado, si no, que nos ayudan a saber leer el futuro que tiene la Ciencia, dado que  lo que divulgamos es la historia de la ciencia, una historia que dejó atrás la historia de grandes héroes o las egolatrías colectivas que habían en torno a la Ciencia e hicimos una historia de la Ciencia que tiene que ver con un pensamiento mucho más crítico que está relacionado con los Estudios Culturales, la Historia, la Literatura, la Estética, y hemos querido un poco profundizar en lo que llamamos, ‘La nueva cuestión social”.

Junto con referirse a la Trilogía de publicaciones del MNO, compuesta también por “La industria del delito, historia de las ciencias criminológicas en Chile”, y “Bulevar de los pobres. Racismo científico, higiene y eugenesia en Chile e Iberoamérica, siglos XIX y XX”, el Prof. Leyton, describió la “la ciudad higiénica, donde históricamente se ubicaron las grandes instituciones de la Salud que crea el Estado, donde está la Casa de Orates -actual Instituto Siquiátrico-; el Instituto de Medicina Legal, la Facultad de Odontología; la Facultad de Medicina; y el Instituto de Higiene Pública -que después fue el tristemente famoso Cuartel Borgoño de la DINA-; también el Primer Hospital del Seguro Obrero en calle Maruri; donde se fue elaborando una especie de biotipo de la población sana para el proceso de industrialización, el Homo Higiénico que hemos recogido”

“República de la Salud” fue compilado por el Prof. César Leyton, Prof. Claudia Araya, Prof. Marcelo López, Prof. Cristián Palacios y Prof. Marcelo Sánchez, y editado por el Museo Nacional de Odontología junto a Editorial OchoLibros.

Escuche el programa VUELAN LAS PLUMAS completo AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.