Acercamiento que potencia la capacidad creadora

Acercamiento que potencia la capacidad creadora

En el interés de estrechar lazos  de colaboración, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, Dr. Dairo Marín, visitó la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

“Tenía muchas ganas de venir, pues ya el año pasado algunos de nuestros estudiantes desde el Posgrado de Periodoncia, estuvieron rotando por la Universidad de Chile y se llevaron una muy buena impresión, una gran experiencia. Esta es una de las Facultades con las que queremos estrechar lazos y esta visita hemos notado que es la decisión correcta”.

Al término de su recorrido guiado por la Facultad de Odontología, la autoridad de la UNCO destacó el “equipamiento, los laboratorios, el desarrollo, esas Líneas de Investigación, pues son ejemplares”. Como  Universidad Nacional de Colombia, continuó el Dr. Marín, “tenemos la capacidad instalada de investigación más grande del país,  pero no en la Facultad de Odontología y esa es una gran diferencia, ustedes los tienen a su disposición permanentemente, mientras nosotros tenemos que gestionar cada vez con Facultades distintas, así que ha sido una muy buena oportunidad para ver lo que están haciendo”.

¿Por qué es importante que la Región pueda tener una mirada conjunta pensando siempre en el bienestar de la población?

Si dependemos de la Ciencia del hemisferio norte, nunca va a cambiar la situación de dominación sobre el hemisferio sur. La Ciencia es un instrumento de poder y nosotros tenemos la capacidad humana, la creatividad, las mentes brillantes, y es hora de que empecemos a tener también la infraestructura tecnológica y científica, para poder desarrollar esa capacidad creadora. Si vamos disminuyendo la dependencia que tenemos del hemisferio norte, para producir conocimiento, vamos a tener mayores desarrollos en nuestros países.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.