Aprendizaje y discusión sobre Ansiedad Dental en FOUCh

Aprendizaje y discusión sobre Ansiedad Dental en FOUCh

Con medio centenar de asistentes, entre ellos estudiantes, cirujanos dentistas de los Campos Clínicos y odontólogos de Regiones, se efectuó el Seminario Internacional de Ansiedad Dental, organizado por OdontoUChile, Odontología y Capacitación de la Universidad de Chile.

Mundialmente reconocida como un importante factor que interfiere en la atención odontológica, la Ansiedad Dental es “un tema poco abordado en Latinoamérica en general y en Chile en particular. Por lo mismo, es que este Seminario Internacional se constituyó en un espacio de aprendizaje y discusión, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre qué es la ansiedad dental y cómo repercute en las personas, además de conocer las distintas técnicas que los dentistas pueden utilizar a la hora de abordar un paciente con ansiedad dental”, explicó la Ps. Andrea Herrera, académica del instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y Coordinadora del Seminario.

Al mismo tiempo, dijo la académica, “fue muy enriquecedor, como equipo, poder compartir con alguien de la trayectoria y el conocimiento de la Prof. Lisa Heaton, quien lleva muchos años trabajando con pacientes ansiosos en una de las clínicas que ha sido pionera en este tema, como lo es la Universidad de Washington, en Seattle”. 

La Prof. Herrera espera que “esta instancia haya sido provechosa para todos, y se traduzca en un beneficio para la población”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.