Aprendizaje y discusión sobre Ansiedad Dental en FOUCh

Aprendizaje y discusión sobre Ansiedad Dental en FOUCh

Con medio centenar de asistentes, entre ellos estudiantes, cirujanos dentistas de los Campos Clínicos y odontólogos de Regiones, se efectuó el Seminario Internacional de Ansiedad Dental, organizado por OdontoUChile, Odontología y Capacitación de la Universidad de Chile.

Mundialmente reconocida como un importante factor que interfiere en la atención odontológica, la Ansiedad Dental es “un tema poco abordado en Latinoamérica en general y en Chile en particular. Por lo mismo, es que este Seminario Internacional se constituyó en un espacio de aprendizaje y discusión, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre qué es la ansiedad dental y cómo repercute en las personas, además de conocer las distintas técnicas que los dentistas pueden utilizar a la hora de abordar un paciente con ansiedad dental”, explicó la Ps. Andrea Herrera, académica del instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y Coordinadora del Seminario.

Al mismo tiempo, dijo la académica, “fue muy enriquecedor, como equipo, poder compartir con alguien de la trayectoria y el conocimiento de la Prof. Lisa Heaton, quien lleva muchos años trabajando con pacientes ansiosos en una de las clínicas que ha sido pionera en este tema, como lo es la Universidad de Washington, en Seattle”. 

La Prof. Herrera espera que “esta instancia haya sido provechosa para todos, y se traduzca en un beneficio para la población”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.