Aprendizaje y discusión sobre Ansiedad Dental en FOUCh

Aprendizaje y discusión sobre Ansiedad Dental en FOUCh

Con medio centenar de asistentes, entre ellos estudiantes, cirujanos dentistas de los Campos Clínicos y odontólogos de Regiones, se efectuó el Seminario Internacional de Ansiedad Dental, organizado por OdontoUChile, Odontología y Capacitación de la Universidad de Chile.

Mundialmente reconocida como un importante factor que interfiere en la atención odontológica, la Ansiedad Dental es “un tema poco abordado en Latinoamérica en general y en Chile en particular. Por lo mismo, es que este Seminario Internacional se constituyó en un espacio de aprendizaje y discusión, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre qué es la ansiedad dental y cómo repercute en las personas, además de conocer las distintas técnicas que los dentistas pueden utilizar a la hora de abordar un paciente con ansiedad dental”, explicó la Ps. Andrea Herrera, académica del instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y Coordinadora del Seminario.

Al mismo tiempo, dijo la académica, “fue muy enriquecedor, como equipo, poder compartir con alguien de la trayectoria y el conocimiento de la Prof. Lisa Heaton, quien lleva muchos años trabajando con pacientes ansiosos en una de las clínicas que ha sido pionera en este tema, como lo es la Universidad de Washington, en Seattle”. 

La Prof. Herrera espera que “esta instancia haya sido provechosa para todos, y se traduzca en un beneficio para la población”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.