Decano Jorge Gamonal en La Tercera

Decano Jorge Gamonal en La Tercera

Según Diario La Tercera, las altas tasas de consumo de tabaco durante el período universitario, se reflejan en los datos que arroja la Séptima Encuesta Nacional de la Juventud de 2012, que indica que el 49,1% de los jóvenes entre los 15 y 29 años fuma. Consultado por matutino, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, se refirió al proceso gradual que experimentó la comunidad odontológica hasta alcanzar la denominación de Ambiente Libre del humo del tabaco.

Junto con subrayar que el hábito del tabaco es un factor de riesgo no solamente de problemas sistémicos generales, sino también de enfermedades asociadas a la Odontología, durante la entrevista con el medio de comunicación nacional, el Decano Gamonal declaró que es relevante “eliminar este factor de riesgo que está vinculado a la producción de la enfermedad de cáncer bucal, pero también de enfermedad periodontal cuyo factor de riesgo más importante es el hábito del tabaco”.

La máxima autoridad de la Facultad de Odontología destacó en Diario La Tercera, que  “es un orgullo” que la decisión haya sido colectiva, con amplia participación triestamental y en el marco de un ejercicio democrático al interior de la Universidad de Chile.

VER NOTICIA LA TERCERA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.