Decano Jorge Gamonal en La Tercera

Decano Jorge Gamonal en La Tercera

Según Diario La Tercera, las altas tasas de consumo de tabaco durante el período universitario, se reflejan en los datos que arroja la Séptima Encuesta Nacional de la Juventud de 2012, que indica que el 49,1% de los jóvenes entre los 15 y 29 años fuma. Consultado por matutino, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, se refirió al proceso gradual que experimentó la comunidad odontológica hasta alcanzar la denominación de Ambiente Libre del humo del tabaco.

Junto con subrayar que el hábito del tabaco es un factor de riesgo no solamente de problemas sistémicos generales, sino también de enfermedades asociadas a la Odontología, durante la entrevista con el medio de comunicación nacional, el Decano Gamonal declaró que es relevante “eliminar este factor de riesgo que está vinculado a la producción de la enfermedad de cáncer bucal, pero también de enfermedad periodontal cuyo factor de riesgo más importante es el hábito del tabaco”.

La máxima autoridad de la Facultad de Odontología destacó en Diario La Tercera, que  “es un orgullo” que la decisión haya sido colectiva, con amplia participación triestamental y en el marco de un ejercicio democrático al interior de la Universidad de Chile.

VER NOTICIA LA TERCERA COMPLETA AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.