Dra. Iris Espinoza participa en Libro de Fundación para la Superación de la Pobreza

Dra. Iris Espinoza participa en libro Fundación Superación de Pobreza

Con el Capítulo “Inequidades en salud bucal de adultos: Conceptos claves y herramientas para monitorear  el efecto de los Programas y Políticas de Salud Bucal en Chile”, la Dra. Iris Espinoza Santander, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participó en el libro Tesis País “Piensa en un país sin pobreza”, editado por la Fundación para la Superación de la Pobreza.

En el apartado, la Dra. Espinoza se refiere a inequidades, Salud Bucal en adultos, caries, pérdida dentaria, y Determinantes Sociales de la Salud, conceptos  especialmente aplicados a la caries dental y pérdida dentaria, debido a su alta prevalencia y por su fuerte impacto negativo en el aspecto funcional, psicológico y social en los adultos. El texto “es una propuesta que presenta elementos teóricos y herramientas metodológicas para describir el estado dental de los adultos en Chile y monitorear el efecto de políticas y programas odontológicos, en la disminución de las inequidades en salud bucal”, señala el documento.

El libro agrega que “se describen algunas de las principales iniciativas y documentos que aportaron al desarrollo de la epidemiología social en la segunda mitad del siglo XX (…) se presenta la importancia de la salud bucal en los adultos, el concepto de inequidades y un marco conceptual basado en el que desarrolló la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud Bucal - Organización Mundial de la Salud (OMS), para describir la relación entre determinantes estructurales e intermedios en la génesis de las inequidades en salud bucal (..) se entrega una propuesta de indicadores para medir las desigualdades sociales en salud, que podrían ser utilizados para medir el impacto de los programas y políticas públicas de salud bucal en Chile”.

El Capítulo de la Dra. Iris Espinoza, comparte y dialoga con artículos sobre el comportamiento y concepciones reproductivas en mujeres rurales; el costo de la vivienda; trabajo y participación social de las comunidades;  el sindicalismo y la economía social y solidaria; el efecto de la vulnerabilidad socioambiental en la pobreza; entre otros.

VER PUBLICACIÓN TESIS PAÍS AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.