Como parte del proyecto FONDEQUIP, dirigido por el Dr. Cristian Covarrubias, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile cuenta con el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, equipado con un microscopio SEM/EDX, que entrega facilidades para el procesamiento de muestras biológicas, y disponible para la prestación de servicios dirigidos a universidades y Centros de Investigación o privados del país.
La tecnología de punta, incorporada al Laboratorio permitirá “analizar con alta resolución las estructuras biológicas o materiales de uso biomédicos”, por mencionar algunos, destacó el Dr. Covarrubias.
El microscopio electrónico de barrido, constituye “una valiosa herramienta para comprender los procesos involucrados en las diferentes patologías o anomalías dentales, así como de aquellos relacionados con el desarrollo de nuevas terapias y soluciones en salud”, explicó el académico.
Proyecciones y expectativas de uso de los equipos en FOUCh
Según la experiencia del Dr. Covarrubias, el microscopio SEM/EDX adquirido “es un equipo de última generación en su tipo, con funciones mejoradas respecto a las tradicionales”, por lo tanto, se configura como una “oportunidad para realizar investigación avanzada en las diferentes especialidades de la Odontología y Ciencias Básicas, especialmente para aquellas áreas con menor tradición en la investigación de este tipo, así también en la formación de estudiantes de Pre y Postgrado”.
Conviene relevar que el funcionamiento del equipo en un Laboratorio “especialmente diseñado para su uso, en el contexto de muestras odontológicas y biomédicas, lo distinguen también de otros equipos existentes”, puntualizó el Dr. Cristian Covarrubias.