Facultad de Odontología estrena tecnología de última generación para Investigación

FOUCh estrena tecnología de última generación para Investigación

Como parte del proyecto FONDEQUIP, dirigido por el Dr. Cristian Covarrubias, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile cuenta con el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, equipado con un microscopio SEM/EDX, que entrega facilidades para el procesamiento de muestras biológicas, y disponible para la prestación de servicios dirigidos a universidades y Centros de Investigación o privados del país.

La tecnología de punta, incorporada al Laboratorio permitirá “analizar con alta resolución las estructuras biológicas o materiales de uso biomédicos”, por mencionar algunos, destacó el Dr. Covarrubias.

El microscopio electrónico de barrido, constituye “una valiosa herramienta para comprender los procesos involucrados en las diferentes patologías o anomalías dentales, así como de aquellos relacionados con el desarrollo de nuevas terapias y soluciones en salud”, explicó el académico.

Proyecciones y expectativas de uso de los equipos en FOUCh

Según la experiencia del Dr. Covarrubias, el microscopio SEM/EDX adquirido “es un equipo de última generación en su tipo, con funciones mejoradas respecto a las tradicionales”, por lo tanto, se configura como una “oportunidad para realizar investigación avanzada en las diferentes especialidades de la Odontología y Ciencias Básicas, especialmente para aquellas áreas con menor tradición en la investigación de este tipo, así también en la formación de estudiantes de Pre y Postgrado”.

Conviene relevar que el funcionamiento del equipo en un Laboratorio “especialmente diseñado para su uso, en el contexto de muestras odontológicas y biomédicas, lo distinguen también de otros equipos existentes”, puntualizó el Dr. Cristian Covarrubias.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.