Facultad de Odontología estrena tecnología de última generación para Investigación

FOUCh estrena tecnología de última generación para Investigación

Como parte del proyecto FONDEQUIP, dirigido por el Dr. Cristian Covarrubias, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile cuenta con el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, equipado con un microscopio SEM/EDX, que entrega facilidades para el procesamiento de muestras biológicas, y disponible para la prestación de servicios dirigidos a universidades y Centros de Investigación o privados del país.

La tecnología de punta, incorporada al Laboratorio permitirá “analizar con alta resolución las estructuras biológicas o materiales de uso biomédicos”, por mencionar algunos, destacó el Dr. Covarrubias.

El microscopio electrónico de barrido, constituye “una valiosa herramienta para comprender los procesos involucrados en las diferentes patologías o anomalías dentales, así como de aquellos relacionados con el desarrollo de nuevas terapias y soluciones en salud”, explicó el académico.

Proyecciones y expectativas de uso de los equipos en FOUCh

Según la experiencia del Dr. Covarrubias, el microscopio SEM/EDX adquirido “es un equipo de última generación en su tipo, con funciones mejoradas respecto a las tradicionales”, por lo tanto, se configura como una “oportunidad para realizar investigación avanzada en las diferentes especialidades de la Odontología y Ciencias Básicas, especialmente para aquellas áreas con menor tradición en la investigación de este tipo, así también en la formación de estudiantes de Pre y Postgrado”.

Conviene relevar que el funcionamiento del equipo en un Laboratorio “especialmente diseñado para su uso, en el contexto de muestras odontológicas y biomédicas, lo distinguen también de otros equipos existentes”, puntualizó el Dr. Cristian Covarrubias.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.