Docentes FOUCH homenajeados por Colegio de Dentistas

Docentes FOUCH homenajeados por Colegio de Dentistas
Docentes FOUCH homenajeados por Colegio de Dentistas
Dr. Jaime Acuña y Dr. Raúl Sáez
Dr. Jaime Acuña y Dr. Raúl Sáez
Dr. Jaime Acuña y Dr. Rodolfo Miralles
Dr. Jaime Acuña y Dr. Rodolfo Miralles
Dr. Nelson Lobos
Dr. Nelson Lobos
Dr. Pablo Ugarte
Dr. Pablo Ugarte

En su ya tradicional ceremonia anual de celebración del Día Nacional de la Odontología, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, destacó la permanencia de sus colegiados, entre los que se encontraron los odontólogos de la Universidad de Chile Dr. Rodolfo Mirallles Lozano; Dr. Raúl Sáez Salgado; Dr. Pablo Ugarte Álvarez, todos por 40 años, y Dr. Nelson Lobos Jaimes-Freyre, por 50 años, quien en la ocasión, efectuó una emotiva presentación.

En el marco de la ceremonia, el Presidente del gremio, Dr. Jaime Acuña D’avino, sostuvo que "este día de la Odontología es especial, tenemos la posibilidad de homenajear a nuestros colegas que han dedicado su vida a esta profesión, sin los cuales no podríamos haber llegado al día de hoy, y al mismo tiempo un desafío de hacer entender al Minsal que la salud bucal de los chilenos no puede esperar. Justo hoy, cuando presentamos el logo de nuestro centenario 1917-2017, podemos decir como dice esa eslogan: somos tradición con visión de futuro".

Testimonios de trayectoria odontológica

El Dr. Raúl Sáez, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología, valoró la connotación afectiva del reconocimiento, que “no tiene componentes académicos ni de méritos profesionales, sino simplemente es para todo el mundo; por lo que sirve como un ejercicio personal, para ver qué has hecho con tu ejercicio profesional durante tanto tiempo de trabajo, y ahí uno mira cuántos años ha estado inserto en el Servicio Público”. Recordó a sus compañeros de generación que han tenido los más diversos desempeños, tanto en el área Pública como Privada, en la Academia e Investigación, e incluso dirigencial y política.

Para el Dr. Sáez, ser odontólogo es “trabajar en una especialidad de la Medicina tremendamente amplia, lamentablemente, para la mayoría muy descontextualizada de lo que son todas las otras especialidades médicas y con una posibilidad enorme de tener quehaceres tan distintos. Muy pocos colegas han tenido otra actividad muy fuerte en paralelo, ya sea dedicarse a un deporte o a una expresión artística en forma muy constante y dándole tantas horas semana como la actividad profesional”

A los futuros odontólogos el Dr. Raúl Sáez les planteó que “el gran desafío hoy día es mantener la calidad, que ha sido tradicionalmente muy alta en los estándares latinoamericanos, dado que existe una gran cantidad de Facultades privadas, paralelas a las tradicionales, en que no hay un control sobre la formación de un odontólogo chileno, trabajando y atendiendo a nuestra población”. A lo que sumó la mantención, tanto del campo profesional como de la unidad gremial, “ojalá tengan tanta conciencia de grupo, como para poder decir que la única manera que podamos sobrevivir es uniéndonos, ya sea a través del Colegio o de cualquier organización, para luchar por recuperar el poder gremial que antiguamente tenían todos los Colegios Profesionales, de manera de mantenerse autorregulados, desde el punto ético, técnico y a modo de defensa”.

Como una linda experiencia donde pudo compartir con sus compañeros reconocidos de distintas generaciones, describió el Dr. Rodolfo Miralles, académico de la Facultad de Medicina, el “recibir el reconocimiento a 40 años de profesión de parte de las autoridades de nuestro Colegio de Dentistas de Chile. Me gustaron las palabras que pronunció el Presidente durante su discurso, él nos hizo sentir y saber que era nuestra casa, que no éramos sólo visitas a las que se les atiende en un determinado momento, sino que nos invitó a participar y compartir en las diferentes actividades del Colegio”.

Ser odontólogo, para el Dr. Miralles es “un modo de vida, sin lugar a dudas, mi familia y la Odontología han llenado completamente mi vida y ha sido una experiencia muy feliz y enriquecedora”. Con este testimonio, el académico invitó a las nuevas generaciones a “que se preparen a vivir una aventura fascinante, nuestra profesión es hermosa, apasionante y les ofrecerá una inmensa gama de posibilidades para vivirla y disfrutarla en plenitud”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.