Ceremonia de inauguración Programa de Especialistas en Odontología Legal Forense:

De la experiencia de campo a la formación sistemática

De la experiencia de campo a la formación sistemática
Dr. Luis Ciocca Gómez, Director de la Especialidad de Odontología Legal y Forense
Dr. Luis Ciocca Gómez, Director de la Especialidad de Odontología Legal y Forense
Ceremonia de inauguración Programa de Especialistas en Odontología Legal  Forense
Comandante Luis Rosas Mardones y Dr. Luis Ciocca
Comandante Luis Rosas Mardones y Dr. Luis Ciocca
Dr. Luis Ciocca junto a la Directora del Departamento de  Patología y Medicina Oral FOUCh, Dr. Marcela Hernández y académicos de la misma unidad
Dr. Luis Ciocca junto a la Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh, Dr. Marcela Hernández y académicos de la misma unidad

En el marco de la inauguración del Primer Programa de Especialidad de Odontología Legal y Forense, conviene señalar que, entre los fundamentos que justifican la creación de este Primer Programa de la disciplina, “incumbe a la odontología legal judicial o forense participar en la resolución de casos de identificación humana, a veces dramáticos y muchas veces espectaculares; en la evaluación de lesiones y emisión de informes especiales tales como estudio de edad (sobre todo en menores), características dentomaxilares hereditarias (en problemas de paternidad), manifestaciones bucales en caso de intoxicaciones y envenenamiento (generalmente por acción prolongada de plomo, mercurio, u otros)”, según señala el Programa de la Especialidad.

Como representante delDepartamento de Criminalística de Carabineros de Chile, el Comandante Luis Rosas Mardones subrayó la “valiosaoportunidad de acercarnos a este conocimiento, de poder generar lazos y acercamiento en cuanto al ámbito forense. Como estamento, tenemos una amplia experiencia en la investigación forense y vincularlo con la Odontología es una grata ocasión para poder hacer una mayor justicia y entregar un mejor medio de prueba en la investigación que se lleva a cabo en el Ministerio Público”.

El Presidente de la Sociedad Chilena de Odontología Legal y Forense, Dr. Patricio Carrasco, confirió la máxima importancia a la inauguración de este Programa de Especialidad, por cuanto “dentro de nuestros estatutos está propender al desarrollo de la especialidad, entendiendo de que, efectivamente, aunque estábamos presente en la Ley de Especialidades o en las Especialidades reconocidas por la Superintendencia de Salud, no existía un Curso formal de Formación de Especialistas”. Asimismo, y como ex alumno del Primer Curso de Extensión dirigido por el Dr. Ciocca en 1983 y que dio como inicio a la Sociedad Chilena de Odontología Legal y Forense, el Dr. Carrasco sostuvo “qué mayor reconocimiento que él continúe en su labor docente y formando nuevas generaciones y ahora como formación de especialistas que es lo que necesitábamos urgentemente”.

Asimismo, la Directora del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina, Dra. Carmen Cerda, se mostró satisfecha por “el esfuerzo del Dr. Luis Ciocca, de muchos años, en lo que era una deuda, porque el origen de la Escuela Dental fue un caso médico legal. El claustro académico de este Departamento realizará clases en el Programa de la Especialidad de Odontología Legal y Forense, “estuve conversando con los alumnos que ingresan al programa y les dije que a mí, mi especialidad, cada vez me gusta más y espero poder transmitirles esa pasión a ellos”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.