Ceremonia de inauguración Programa de Especialistas en Odontología Legal Forense:

De la experiencia de campo a la formación sistemática

De la experiencia de campo a la formación sistemática
Dr. Luis Ciocca Gómez, Director de la Especialidad de Odontología Legal y Forense
Dr. Luis Ciocca Gómez, Director de la Especialidad de Odontología Legal y Forense
Ceremonia de inauguración Programa de Especialistas en Odontología Legal  Forense
Comandante Luis Rosas Mardones y Dr. Luis Ciocca
Comandante Luis Rosas Mardones y Dr. Luis Ciocca
Dr. Luis Ciocca junto a la Directora del Departamento de  Patología y Medicina Oral FOUCh, Dr. Marcela Hernández y académicos de la misma unidad
Dr. Luis Ciocca junto a la Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh, Dr. Marcela Hernández y académicos de la misma unidad

En el marco de la inauguración del Primer Programa de Especialidad de Odontología Legal y Forense, conviene señalar que, entre los fundamentos que justifican la creación de este Primer Programa de la disciplina, “incumbe a la odontología legal judicial o forense participar en la resolución de casos de identificación humana, a veces dramáticos y muchas veces espectaculares; en la evaluación de lesiones y emisión de informes especiales tales como estudio de edad (sobre todo en menores), características dentomaxilares hereditarias (en problemas de paternidad), manifestaciones bucales en caso de intoxicaciones y envenenamiento (generalmente por acción prolongada de plomo, mercurio, u otros)”, según señala el Programa de la Especialidad.

Como representante delDepartamento de Criminalística de Carabineros de Chile, el Comandante Luis Rosas Mardones subrayó la “valiosaoportunidad de acercarnos a este conocimiento, de poder generar lazos y acercamiento en cuanto al ámbito forense. Como estamento, tenemos una amplia experiencia en la investigación forense y vincularlo con la Odontología es una grata ocasión para poder hacer una mayor justicia y entregar un mejor medio de prueba en la investigación que se lleva a cabo en el Ministerio Público”.

El Presidente de la Sociedad Chilena de Odontología Legal y Forense, Dr. Patricio Carrasco, confirió la máxima importancia a la inauguración de este Programa de Especialidad, por cuanto “dentro de nuestros estatutos está propender al desarrollo de la especialidad, entendiendo de que, efectivamente, aunque estábamos presente en la Ley de Especialidades o en las Especialidades reconocidas por la Superintendencia de Salud, no existía un Curso formal de Formación de Especialistas”. Asimismo, y como ex alumno del Primer Curso de Extensión dirigido por el Dr. Ciocca en 1983 y que dio como inicio a la Sociedad Chilena de Odontología Legal y Forense, el Dr. Carrasco sostuvo “qué mayor reconocimiento que él continúe en su labor docente y formando nuevas generaciones y ahora como formación de especialistas que es lo que necesitábamos urgentemente”.

Asimismo, la Directora del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina, Dra. Carmen Cerda, se mostró satisfecha por “el esfuerzo del Dr. Luis Ciocca, de muchos años, en lo que era una deuda, porque el origen de la Escuela Dental fue un caso médico legal. El claustro académico de este Departamento realizará clases en el Programa de la Especialidad de Odontología Legal y Forense, “estuve conversando con los alumnos que ingresan al programa y les dije que a mí, mi especialidad, cada vez me gusta más y espero poder transmitirles esa pasión a ellos”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.