Acercamiento entre BUAP y Facultad de Odontología U. Chile

Acercamiento entre BUAP y Facultad de Odontología U. Chile
Dra. Irene Morales, Directora de Escuela de Graduados; y Prof. Nora Silva, Directora Escuela de Pregrado
Dra. Irene Morales, Directora de Escuela de Graduados; y Prof. Nora Silva, Directora Escuela de Pregrado
Acercamiento en BUAP y Facultad de Odontología U. Chile

A través de una videoconferencia la Directora de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, encabezó diálogo con autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La Dirección de Pregrado FOUCh coordinó una nueva sesión para comienzos de agosto próximo.

Interesados en “establecer una relación interinstitucional que permita el compartir y realizar Proyectos de Investigación con temas de interés para el trabajo académico conjunto, y para la ejecución de un Convenio de Intercambio Académico y Estudiantil”, todo en miras a un Convenio Marco interinstitucional, la Decana de la Facultad de Estomatología de la BUAP, Dra. Hortencia Chávez Oseki, junto a Mtro. Víctor Javier Vega Galina, de Planeación; Mtro. Fernando de Jesús Martínez Arroniz, Secretario ACADÉMICO; Mtro. Alejandro Dib Kanan, Secretario de INVESTIGACIÓN y Mtro. Ian Caballeros Luna, representante Relaciones Internacionales e Intercambio Académico de la BUAP, sostuvieron una reunión virtual que conectó a Ciudad de México y Santiago.

La Decana Chávez se declaró “muy complacida de iniciar estas pláticas para una colaboración con su prestigiada Universidad. Bienvenidas y saludos desde Puebla, México”, señaló al comienzo de la sesión; a lo que la Dra. Irene Morales respondió que “estamos muy satisfechas de poder establecer estas conversaciones tendientes a establecer un acuerdo de colaboración, de modo que agradecemos el contacto”.

Durante el encuentro se identificaron “las áreas de oportunidad y desarrollo, esto con la intención de aprovecharlas y así fortalecer las Líneas de Investigación compatibles” entre ambas unidades académicas.

El Secretario Aacémico de BUAP, recalcó que “el propósito es crear una relación que permita compartir y realizar Proyectos de Investigación en temas de interés común, partiendo de distintos objetivos entre los que se encuentran: colaboración para el fortalecimiento disciplinar; desarrollo de Seminarios, Diplomados y Congresos; Investigación; Movilidad Docentes y Estudiantil”.

Asimismo, informó las 4 Líneas de Investigación de BUAP y que estarían disponibles para el trabajo conjunto: “Alteraciones en tejidos duros y blandos de cabeza y cuello”; “Factores procesos de salud-enfermedad”; “Materiales dentales, biomateriales y métodos alternativos de diagnóstico estomatológico” y “Patogenia de las enfermedades sistémicas y microbianas de interés médico y estomatológico”; a partir de lo que, la Dra. Morales recomendó que “sería preferible generar una modalidad más amplia para que quepan todas las posibilidades de desarrollo e Investigación”.

Actualmente, BUAP contempla cuatro Terminales –Especialidades-, tales como Ortodoncia, Rehabilitación, Pediatría, Endodoncia; sin embargo, las autoridades expresaron gran interés por desplegar, con el apoyo de FOUCh, la Terminal de Periodoncia. “Tenemos un Programa de Especialidad en Periodoncia y contamos con los docentes capacitados que podrían colaborar con Uds. en la formación de especialistas”, afirmó la Dra. Morales.

En relación al Doctorado en Ciencias Odontológicas, que inauguró este año la Facultad de Odontología, la Dra. Morales advirtió que, en el Programa, “existen varias posibilidades, así como intercambio estudiantil o, si es que mantienen un Programa complementario en México, la oportunidad que efectuemos Tesis conjuntas”.

La atención a pacientes con capacidades diferentes; el trabajo con biomateriales bioactivos; el quehacer en Geriatría e Implantología; por mencionar algunos, fueron otros de los focos de interés de las autoridades de la BUAP, en miras a un Convenio Marco entre las Facultades de Odontología y Estomatología, en Chile y México, respectivamente.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.