El Rol del Cirujano Dentista, un recorrido histórico

El Rol del Cirujano Dentista, un recorrido histórico
Dr. Hernán Ramírez Skinner
Dr. Hernán Ramírez Skinner
El Rol del Cirujano Dentista, un recorrido histórico

Haciendo un llamado a trabajar en conjunto y a estrechar lazos, el Dr. Hernán Ramírez Skinner, cirujano dentista de la Universidad de Chile y actual académico de la Pontificia Universidad Católica, compartió con su Alma Máter, su nueva obra, “Historia General de la Odontología; el Arte Dental como acto médico”.

En su libro, el Dr. Ramírez realiza un recorrido por las raíces históricas de la profesión, estableciendo la tesis de que el arte dental es un acto médico.

Su recopilación bibliográfica pasa por la aparición de los cirujanos en la lejana Alejandría, asombrando al lector con el rol de los barberos en la mitigación de los problemas dentales del Bajo Pueblo, hasta llegar a nuestros tiempos, evidenciando la gran desigualdad existente en el acceso a la atención odontológica.

“Tenemos una gran deuda con la herida odontológica de la salud que, por lo menos en Chile, no se ha solucionado con ningún Gobierno. Si bien, en nuestro país se ha avanzado con la incorporación de prestaciones odontológicas en la Cobertura GES, la brecha aún no se ha cerrado”, señaló el Dr. Ramírez, añadiendo que estamos frente a una crisis de ejercicio profesional y educación de la disciplina, “en donde, surgen planteles de Educación en Odontología regidos por el mercado, y al Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, al igual que a los otros entes gremiales, se le ha mermado por una ideología igualmente de mercado, la tutoría ética de las profesiones”.

En este difícil escenario, el profesional, convocó a “asumir el rol social que tiene el cirujano dentista y motivar ese sentir en la médula de los futuros profesionales, cambiando así el concepto de competencia, por el de cooperación. Tenemos un fin mayor y por eso debemos trabajar todos juntos”, sentenció.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.