Alcalde de Rapa Nui releva importancia del autocuidado

Alcalde de Rapa Nui releva importancia del autocuidado
Alcalde de Rapa Nui releva importancia del autocuidado
Alcalde de Rapa Nui releva importancia del autocuidado
Alcalde de Rapa Nui releva importancia del autocuidado
Alcalde de Rapa Nui releva importancia del autocuidado

Como parte de los saludos protocolares de la delegación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Directora de Extensión, Prof. Marta Gajardo Ramírez y la Directora de Comunicaciones, Cecilia Espinosa Cortés, se reunieron oficialmente con el Alcalde de Rapa Nui, Sr. Pedro Edmunds Paoa.

La máxima autoridad administrativa de la Isla valoró positivamente el Proyecto de Extensión que se desarrolla por segundo año consecutivo en Rapa Nui, por estar inserto dentro de un concepto a largo plazo, la autosustentabilidad. “Esto parte desde temprana edad y por eso está 20 años, porque nosotros queremos que los chicos de 5 o 6 años empiecen a entender qué es lo que tienen en el entorno, pero a partir de sí mismos, que su cuerpo y el autocuidado es esencial para su autosustentabilidad”.

El Alcalde enfatizó que “se hace una aritmética simple, de 20 años de proyección, más los 5 años de edad de las personas, que corresponde a los pre-básicos, tendríamos a un ciudadano de 25 años, edad a la que se egresa de las Universidades, o los que se enamoran y piden la mano de la novia para casarse, o son los que ya a temprana edad tuvieron un hijo y están criando”. Por esta razón, agregó, “un Programa como el que Uds. han traído a la Isla viene a coronar esta proyección, viene a apoyarla, a motivarla y, como Alcalde, agradezco a la Facultad y a la Universidad por venir a colaborar con nosotros y lo que estamos haciendo en Rapa Nui con AMOR”.

El Alcalde Edmunds se refirió así a su Proyecto de Desarrollo Institucional que contempla los Ejes de Autosustentabilidad; Mejoras continuas; Optimización de recursos; y Responsabilidad.

Formación colectiva y comunitaria

Para los alumnos de Pregrado, que se encuentran en proceso formativo para convertirse en profesionales de la salud, la experiencia del quehacer Odontológico en Rapa Nui es significativa, especialmente en el contexto cultural que les ha permitido aproximarse a los saberes de la Isla y colaborar en la construcción de este Proyecto en conjunto con la comunidad.

El Alcalde Edmunds identificó un componente motivacional en el Proyecto de Extensión FOUCH, “para quienes hoy día siguen la carrera o están concluyendo la carrera universitaria de Odontología, la isla entrega una emoción y una energía a la persona, y la va a devolver a la Universidad con pasión, con ganas de concluir la carrera y poder ejercerla; porque esta tierra y esta cultura es una cultura milenaria de construcción de motivos de la vida, por el cual querer a los otros, al prójimo y a su entorno”. Añadió que “estoy seguro que más de uno de los egresados que están trabajando en el equipo odontológico va a querer volver a instalarse a la Isla y van a ser bienvenidos a ayudar a colaborar”.

Consultado por su interés en prologar la relación entre la Universidad, Rapa Nui y su comunidad, el Alcalde Edmunds subrayó que “mientras nos amemos, que sea para siempre”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.