En acercamiento a la Municipalidad de Independencia

En acercamiento a la Municipalidad de Independencia
En acercamiento a la Municipalidad de Independencia
En acercamiento a la Municipalidad de Independencia
En acercamiento a la Municipalidad de Independencia
En acercamiento a la Municipalidad de Independencia

En el interés aproximar lazos de trabajo colaborativo, el Decano de la Facultad de Odontología, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena y el Alcalde de Independencia, Gonzalo Durán Baronti, se reunieron en las instalaciones del Municipio.

Ambas autoridades coincidieron en manifestar que los unen temas comunes en los ámbitos de salud a través del Cesfam Cruz Melo, que es centro de Internado para el Pregrado; además del Convenio de Atención Dental suscrito con el área de Bienestar de los funcionarios del Municipio y las actividades que la Dirección de Extensión ejecuta en 4 escuelas públicas de la comuna, de forma sistemática a partir del año 2011, cuando se celebró la Fiesta del Cepillo de Dientes.

El Decano Gamonal expresó al Alcalde Durán su disponibilidad a alcanzar Convenios de características similares a los que ha suscrito con las Municipalidades de Santiago -Salud Oral Escolar-y Providencia –Salud Oral dirigida a pacientes postrados-, de manera de atender a la población del sector norte de la ciudad y que involucre a Independencia, y también Recoleta, Conchalí y Huechuraba.

Habitando un espacio común

Para el Alcalde Gonzalo Durán es relevante la relación con entre la Universidad y la Municipalidad especialmente desde la perspectiva comunitaria donde es posible el abordaje de numerosas inquietudes que surgen al habitar un espacio común. Entre los ámbitos en que es posible lograr estrategias de trabajo colaborativo, el Alcalde Durán mencionó a los adultos mayores, a las personas con necesidades especiales, y el uso el espacio público de la comuna en donde fue enfático en asegurar su interés de recuperarlo ante su evidente deterioro y ello, en conjunto con mejoras en el Plan de Seguridad.

Respecto de esto último, el Alcalde anticipó un proyecto, en pleno diseño en su Municipio, y que considera la instalación de cámaras de televigilancia, además de intervenir en la regulación del comercio callejero. Asimismo, dijo que reviste vital importancia un Programa de Salud Dental Escolar, lo que coincide con el Proyecto que desarrolla la Dirección de Extensión, encabezada por la Prof. Marta Gajardo Ramírez, a través de la Líneas temáticas: Cultivando Salud, Odontología Social y la Clínica dental Móvil y Patrimonio con el Museo Nacional de Odontología.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.