Invitamos a Dibujar a "Dizzi"

Invitamos a Dibujar a "Dizzi"

Con una convocatoria abierta a estudiantes, docentes, personal de colaboración y egresados, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile invita a participar en el concurso “Dibujando a Dizzi”.

En el interés de explorar y propiciar nuevos espacios para el enriquecimiento de la formación de su estudiantes de Pre y Posgrado, además de robustecer la convivencia y el clima laboral entre la comunidad odontológica, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile abre sus espacios a la creación simbólica.

Tanto el proceso de convocatoria como la Premiación y posterior publicación de ilustraciones en una obra literaria, permitirán a la Facultad de Odontología potenciar sus ámbitos de desarrollo que engrandecerá el patrimonio de imágenes de su quehacer.

Ejes del Concurso

  • Educar en DD.HH: Instalar, socializar y fomentar el respeto y valoración del otro como un sujeto de derechos, indispensable para el fortalecimiento de un constructo social reconocible como inclusivo, plural, y, por lo tanto, constitutivo de una oportunidad de enriquecimiento del aspecto humano.
  • Elevar la Autoestima: Los seres humanos son dignos de dar y recibir amor, así como de ser felices desde todas las perspectivas de desarrollo.
  • Sustentabilidad: La sociedad demanda urgentemente la preocupación y recuperación de su riqueza mediombiental fundamental para la reproducción de la vida en el plantea. Incentivar la vinculación de las personas con la Tierra es la base de la mirada sustentable que permita resguardar el lugar que habitamos.

De este modo, el Concurso busca a creadores que ilustren la portada y los siete capítulos del cuento infantil “La mosca Dizzi” de autoría de la Dra. María Cristina Jiménez, docente del departamento de Odontología Restauradora.

Informaciones y contacto: concursoilustraciones@odontologia.uchile.cl


Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.