Con gala Ballet Antumapu celebra su 43º aniversario

Con gala Ballet Antumapu celebra su 43º aniversario
Los profesores Roberto Neira, Oscar Ramírez y Elena Sepúlveda.
Los profesores Roberto Neira, Oscar Ramírez y Elena Sepúlveda.
Con motivo de cumplirse 43 años de actividad cultural, el 17 de junio pasado en Santiago, el Ballet Folklórico Antumapu realizó una Función de Gala.
Con motivo de cumplirse 43 años de actividad cultural, el 17 de junio pasado en Santiago, el Ballet Folklórico Antumapu realizó una Función de Gala.
En la oportunidad se presentaron las obras "Oscar Castro Poeta de la Tierra" y "Salitreras del Recuerdo".
En la oportunidad se presentaron las obras "Oscar Castro Poeta de la Tierra" y "Salitreras del Recuerdo".
Alicia Schwartzmann, Roberto Neira, Elena Sepúlveda y Pedro Calandra.
Alicia Schwartzmann, Roberto Neira, Elena Sepúlveda y Pedro Calandra.
La coreógrafa Karen Connolly, fue una de las invitadas especiales.
La coreógrafa Karen Connolly, fue una de las invitadas especiales.

En el encuentro estuvieron presentes el decano electo de nuestra Facultad, Prof. Roberto Neira, el Director de Extensión Prof. Pedro Calandra, la  Prof. Elena Sepúlveda y el Director de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Prof. Alejandro García.

Concluida la presentación, Oscar Ramírez, Director Artístico del Ballet, presentó el equipo de trabajo que permite la concreción de las presentaciones. Asimismo saludó a los invitados especiales al encuentro.

“Quiero saludar a nuestros invitados especiales: al decano electo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Don Roberto Neira y su señora; a nuestra amiga y maestra la Sra. Karen Connolly; a Leticia Lizama, Directora del Ballet Folklórico Nacional, a la Sra. Karen Muller, una gran gestora cultural y hermana de un agrónomo que nos ha apoyado mucho, Don Carol Muller y al ex senador Don Nelson Ávila, quien también está presente”, señaló Ramírez.

El Ballet Folklórico Antumapu se inició el año 1971, en la entonces Facultad de Agronomía y Cs. Forestales de la Universidad de Chile.

“El Ballet Folklórico Antumapu ha evolucionado tremendamente. Incluye todo tipo de música, originalmente se remitía a la clásica cueca o tonada, pero hoy integra una gran variedad de estilos musicales”, señaló el Prof. Neira en el encuentro.

“Ellos partieron cuando todavía nosotros éramos jóvenes académicos de la Facultad, y es impresionante el éxito que han tenido, y el reconocimiento que tienen nacional e internacionalmente. Es un orgullo y una identidad para Antumapu y justamente pretendo que el Ballet regrese a la Facultad”, añadió el Decano electo.

La Prof. Elena Sepúlveda por más de 40 años, ha participado del Ballet Antumapu, es por eso que en reiteradas ocasiones ha sido homenajeada por esta agrupación.

“Me pareció una presentación preciosa, con mucha nostalgia de estar ahí, pero hay que darle lugar a los jóvenes. Es bonito que esto se siga dando a conocer y que los jóvenes descubran este espectáculo que tiene  poesía, canto y baile”, señaló la Prof. Elena Sepúlveda, tras la presentación.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.