Manteniendo el Debate por la Educación Pública

Manteniendo el Debate por la Educación Pública
Manteniendo el Debate por la Educación Pública

Con el propósito de generar opinión pública informada, de manera de profundizar el debate por la Educación Pública en nuestro país, los estudiantes y académicos de la Facultad de Odontología de la Unversidad de Chile han organizado dos Foros dirigidos a la comunidad del Campus de la Salud.

El martes 12 de julio se efectuará el Foro "¿Qué Educación Superior queremos para nuestro país? falencias del sistema actual y reformas necesarias", que tendrá como invitados a la Sra. Ximena Rincón, actual Senadora DC por Maule Sur; Marcel Claude, economista U. de Chile, doctor en economía U. Católica de Bélgica, Camila Carvallo, Vicepresidenta FEUC; y a Francisco Figueroa, Vicepresidente Mesa FECH.

En tanto, el miércoles 13 de julio se llevará a cabo el Foro "Diálogo con María Olivia Monckeberg, autora del libro "La privatización de las universidades. Una historia de dinero, poder e influencias" (2005). La académica es Premio Nacional de Periodismo 2009 y la actual Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI).

Para el Vicepresidente del Centro de Estudiantes de Odontología (CEO), Rommel Johnson, muchas han sido las movilizaciones e intervenciones que en el último tiempo y en distintos escenarios se han desarrollado en torno al debate de la Educación Superior. "La ciudadanía esta empoderada y lo hace notar, lo que no se explica en otro contexto que el de ver y entender la problemática de la Educación como una demanda social, vinculante y transversal a los distintos actores que tienen injerencia en ella, en pro de llegar a una solución al respecto", aseguró.

Por esto, añadió el dirigente estudiantil, "el CEO de la Universidad de Chile, en conjunto con la Dirección de Extensión y Dirección de Comunicaciones, tenemos el gusto de invitarlos a una jornada de foro-debate donde con el objetivo de abordar este la problemática de manera amplia e interrelacionada a diversas fuentes de opinión, desde la cuales podemos enfocar esta discusión".

Rommel Johson llamó a la comunidad triestamental del Campus Norte a participar "en esta importante jornada de reflexión histórica para nuestra Facultad", finalizó.

Revisar evento en Facebook http://www.facebook.com/event.php?eid=252010674812447

Organiza: Centro de Estudiantes de Odontología y Académicos FOUCh por la Educación Pública

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.