[Dirección de Asuntos Académicos]

Inaugurado VI Programa de Tutorías en FOUCh

Inaugurado VI Programa de Tutorías en FOUCh

Marcando el inicio de un proceso de reflexión y construcción colectiva en torno al rol tutorial, se llevó a cabo la Jornada de Inicio de la Formación Situada para Tutores y Tutoras de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), que fue encabezada por la Directora de Pregrado de la corporación, Prof. Leonor Armanet, acompañada por el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache; la Coordinadora de la Unidad de Perfeccionamiento Docente, Dra. Ada Muñoz Vera; el Director de Asuntos Académicos, Dr. Javier Martin Cassielles; y la Encargada del Programa, Dra. Ximena Lee Muñoz.

La iniciativa, que promueve el fortalecimiento de la docencia y el acompañamiento a los estudiantes en sus trayectorias de aprendizaje, contó con la exposición y la reflexión sobre los principios y experiencias que sustentan este enfoque, a través de las intervenciones de la Dra. María Angélica Michea Rivera y Dra. Montserrat Reyes Rojas, académicas FOUCh que cursaron el programa en su versión anterior.

Además, se realizó el Conversatorio “Construyendo comunidad: reflexiones colectivas sobre la tutoría en Odontología”, con la participación de la Prof. Leonor Armanet y la Dra. Montserrat Reyes, con el propósito de abrir un diálogo que reconoció la riqueza de las experiencias reales y proyectó el fortalecimiento de la labor tutorial. El Conversatorio fue moderado por la Dra. Ximena Lee, quien propicio la síntesis de las principales ideas y aprendizajes compartidos.

Agradeciendo a los “jóvenes que están hoy en esta sala, que han decidido profundizar en sus habilidades y en sus competencias para ser docente clínico”, la Prof. Leonor Armanet destacó el foco de la Formación, en tanto que, “el pilar formativo en las profesiones de Salud reside en la interacción y el aprendizaje directo con el paciente”. De ahí, dijo la autoridad de la U. de Chile, la acción tutorial tiene una larguísima data, “la acción tutorial tiene una larga tradición en las carreras sanitarias, siendo un componente esencial para comprender el valor de la formación práctica y reflexiva”.

En representación de la Decana, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello aseguró que “la calidad de la docencia es el corazón de nuestra misión pública y el cimiento de la excelencia que la ciudadanía espera de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. (..) Este curso, que debutó en 2020, demuestra una sólida cultura institucional. La mejora sistemática y el sostenerlo por seis ediciones reflejan una institución que escucha, no se conforma y pone a sus estudiantes al centro de su quehacer formativo”.

Como Director de Asuntos Académicos, el Dr. Javier Martín Casielles, presentó los objetivos y estructura del Curso de formación de tutores, el que pretende impulsar el motor del interés en la Docencia. “Si no estuviera el interés de todos ustedes, el Programa no podría existir, es muy importante el interés de cada uno en formarse y buscar nuevas herramientas que les permita desarrollar una mejor Docencia. Dado que muchos de los que entramos a la Facultad a ejercer la docencia, no estamos formados en esa línea, por lo que debemos empezar y seguir formándonos en Docencia”. El Dr. Martin planteó que, “desde 2018, se gestó un Programa específico para atender las particularidades de la docencia clínica de la Facultad de Odontología, buscando mejorar la enseñanza y centrar el foco en el estudiante.

La concluir el Conversatorio “Construyendo comunidad: reflexiones colectivas sobre la tutoría en Odontología”, la Dra. Ximena Lee destacó la puesta en valor “que la Docencia en Educación Superior es una disciplina, que puede ser sistematizada a través de la investigación y que transforma mi aula, la clínica, el preclínico, el laboratorio; se puede recoger esa experiencia, publicarlas y comunicarlas. La Educación es un campo fértil muy poco explorado, así es que los invitamos a tener esa mirada desde ya”.

Para finalizar el acto universitario de UPERDOC, la Prof. Ada Muñoz felicitó a las académicas y los académicos “por la decisión de querer tomar este tipo de cursos, a través de la Unidad de Docencia, donde cada día repensamos las adecuaciones que se requieren frente a los distintos desafíos que tienen la Universidad. Cuando llegó la pandemia se nos vino un tremendo desafío, contábamos con la plataforma U- Cursos, pero muchos de nuestros académicos no lo ocupaban tanto, y constituyó un elemento fundamental para poder comunicarnos; el zoom apareció de un momento a otro y así sucesivamente; luego, el retorno a presencialidad presentó un nuevo desafío para el Departamento de Pregrado”. Así también, la Prof. Muñoz agradeció a la Facultad de Odontología, a través del Dr. Javier Martin y de la Dra. Ximena Lee, “porque siempre han demostrado su interés de mantenerles actualizados en estos temas y a las generaciones jóvenes”.

Últimas noticias

Más noticias