Museo Nacional de Odontología:

Lanzamiento de la Línea de Conservación, Restauración y Arte

Lanzamiento de la Línea de Conservación, Restauración y Arte

Como parte de los hitos conmemorativos del Día de los Patrimonios, 2025, el Museo Nacional de Odontología (MNO) y la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) inauguró la Línea de Conservación, Restauración y Arte del MNO, el 30 de mayo pasado.

A través de un live realizado en la cuenta de @extension la Dra. Caludia Sommariva, académica del Departamento de Odontología Restauradora FOUCh y encargada del área inaugurada, planteó que lo que se busca es “la memoria colectiva como Odontología, hacer historia, tener nuestra identidad”, mientras se preparaba una muestra con tres materiales distintos. “Este es el retrato del Profesor German Valenzuela Basterrica, primer director de nuestra Escuela, gracias a él se creó nuestra Escuela Dental, el crimen de la Legación Alemana es algo que llevamos muy pegados en la historia, era una de las primeras cosas que decidimos debía ser restaurada”.

Junto a los restauradores Nicole Cerpa y Javier Oses, la Dra. Sommariva explicó que el retrato del Dr. Germán Valenzuela Basterrica es la primera pieza en comenzar a restaurarse. “Llevamos algunos meses trabajando en esto, estaba en muy malas condiciones sobre todo en los extremos, hemos logrado recuperarlo. La Odontología también son libros, casos clínicos, los materiales, la Odontología también es instrumental”.

Revive AQUÍ el live de lanzamiento de la Línea de Conservación, Restauración y Arte

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.